Borrar
Las efemérides más destacadas del 06 de febrero

Las efemérides más destacadas del 06 de febrero

Consulta las efemérides históricas del 06 de febrero: nacimientos y acontecimientos relevantes

Miércoles, 5 de febrero 2025, 22:00

Adéntrate en nuestra selección de efemérides diarias y déjate llevar por el flujo del tiempo. Desde eventos trascendentales hasta aspectos culturales destacados, te llevamos a través del 06 de febrero en distintos años.

  1. ¿Qué pasó el 06 de febrero?

En España:

  • 1482: en Sevilla tiene lugar el primer auto de fe de la Inquisición española.

  • 1860: en Marruecos aparece el número uno del primer periódico de ese país, El Eco de Tetuán, dirigido por el español Pedro Antonio de Alarcón.

  • 1922: en España, desde este día se exige la asistencia con puntualidad a los funcionarios públicos de todos los ministerios.

  • 1926: en España el rey firma el decreto que instituye la Fiesta Nacional del Libro.

  • 1926: España y Francia firman un acuerdo de cooperación militar sobre los «intereses» de ambos estados en la invadida Marruecos.

  • 1932: sectores católicos en España protestan contra la orden decretada por el Gobierno de retirar los crucifijos de las escuelas públicas, de acuerdo con la secularización de la enseñanza que preconiza la Constitución de 1931.​

  • 1937: en España ―en el marco de la Guerra Civil― se inicia la Batalla del Jarama, donde los republicanos se enfrentan a los sublevados del general Francisco Franco.

  • 1939: los principales dirigentes republicanos españoles, entre los cuales se encontraban Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugian en Francia.

  • 1949: en Barcelona (España) se estrena la película El amor brujo, protagonizada por Ana Esmeralda y Manolo Vargas.

  • 1953: en España, la reforma del bachillerato conduce a una separación entre las ciencias y las letras.

  • 1954: desde Estados Unidos zarpa el primer envío de armas para España.

  • 1960: el gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidenses para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en la región del Sáhara invadida por España.

  • 1961: Manuel Fraga Iribarne es nombrado director del Instituto de Estudios Políticos que fue un organismo público español activo principalmente durante el régimen de Franco.

  • 1967: en España se han presentado hasta el momento 599 reclamaciones por el accidente de Palomares.

  • 1968: en España un acertante de 14 resultados en la quiniela, Gabino Moral, cobra 30,2 millones de pesetas.

  • 1976: en España, la Dirección General de Seguridad suspende los recitales de Raimon.

  • 1989: en el Congreso español se disuelven las agrupaciones de la Democracia Cristiana y del Partido Liberal.

  • 1995: Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (WTA).

  • 2000: en El Ejido (Almería) miles de españoles atacan violentamente a los inmigrantes que habitan en la región.

  • 2002: en la Clínica Universitaria de Navarra (España), un equipo médico realiza el primer implante de células madre en ese país para regenerar un corazón infartado.

  • 2004: en España, el Ministerio de Sanidad y Consumo prohíbe la venta de 197 medicinas naturistas, calificándolas como tóxicas.

  • 2006: en España, Luisa Castro gana el premio Biblioteca Breve con la novela La segunda mujer.

En el mundo:

  • 1877: en Chile, se firma el Decreto Amunátegui, que permite a las mujeres cursar estudios superiores en Chile.

  • 1885: Italia se hace con el control del enclave etíope de Masaua.

  • 1900: en el lago Csoba (Alto Tatra) se celebra el campeonato europeo de carreras de velocidad sobre hielo.

  • 1906: en Antofagasta (Chile) sucede la Matanza de Plaza Colón.

  • 1910: en Longchamps, Argentina, el aviador francés Henri Brégi lleva a cabo el primer vuelo mecanizado de América del Sur.

  • 1921: en Estados Unidos, Charles Chaplin estrena su película El chico.

  • 1922: en Washington se firma el Tratado de las Nueve Potencias, cuyo fin es lograr el respeto a la independencia y a la integridad territorial y administrativa de China.

  • 1936: en Madrid se estrena la comedia Nuestra Natacha, de Alejandro Casona.

  • 1940: el Consejo de Guerra franco-británico acuerda el desembarco de Narvik (Noruega), el apoyo a Finlandia y la ocupación de la mina de hierro de Gallivare (Suecia).

  • 1951: en el sitio de pruebas de Nevada ―en el marco de la operación Ranger―, Estados Unidos detona la bomba atómica Fox (de 22 kilotones).

  • 1965: en Cajón del Maipo, Región Metropolitana de Santiago (Chile), se estrella el Vuelo 107 de LAN Chile cobrándole la vida a sus 87 ocupantes; considerándose así, el peor accidente en la historia de la aviación chilena.

  • 1984: Beirut Este es ocupado por las milicias cristianas.

  • 1986: en el centro de Madrid, un comando de la banda terrorista ETA asesina al almirante Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto y a su chófer.

  • 1993: Bélgica se convierte en estado federal.

  • 2000: en México, la Policía Federal Preventiva irrumpe en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNAM, para extinguir un paro de labores iniciado por el Consejo General de Huelga desde el 20 de abril de 1999 y arrestar a poco más de 700 estudiantes universitarios.

  • 2003: en el Hospital de La Paz (de Madrid), un equipo médico logra trasplantar un aparato digestivo completo (estómago, duodeno, intestino delgado, páncreas e hígado) además de un riñón a una adolescente de 16 años que padecía pseudo-obstrucción idiopática crónica.

  • 2004: en Alemania, el canciller Gerhard Schröder dimite como presidente del SPD.

  • 2016: en Taiwán se registra un terremoto de 6,4 grados. Mueren más de 120 personas e hieren más de 700 personas y desaparece 1 persona.[cita requerida]

  • 2022: en Costa Rica se llevan a cabo las elecciones presidenciales para elegir al 49° presidente de la República, para el período 2022-2026.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 06 de febrero