Borrar
Efemérides de hoy: qué pasó un 06 de enero

Efemérides de hoy: qué pasó un 06 de enero

Efemérides del 06 de enero: Descubre qué eventos marcaron la historia

Viernes, 5 de enero 2024, 20:00

Adéntrate en nuestra selección de efemérides diarias y déjate llevar por el flujo del tiempo. Desde eventos trascendentales hasta aspectos culturales destacados, te llevamos a través del 06 de enero en distintos años.

  1. ¿Qué pasó el 06 de enero?

En España:

  • 1492: en Granada (España), los Reyes Católicos entran triunfalmente tras la rendición de Boabdil.

  • 1494: en la actual República Dominicana, Cristóbal Colón funda La Isabela, primera población española en América.

  • 1503: en la costa caribeña de Veraguas (actual Panamá), Cristóbal Colón funda el que sería el segundo asentamiento español en territorio continental americano

  • 1641: en la actual provincia de Cautín (Chile) se reúne el Parlamento de Quilín, del que emana el primer tratado de paz entre españoles y mapuches (araucanos).

  • 1809: en la localidad de Fontioso (España), cura Merino (Jerónimo Merino Cob) inicia su actividad como guerrillero atacando a un correo y su escolta.

  • 1874: En España, durante el sitio de la ciudad de Cartagena, último epicentro de la Rebelión cantonal, explota el depósito de pólvora del Parque de Artillería, falleciendo 400 personas. El hecho desmotivaría duramente a los defensores.

  • 1875: Alfonso XII sale de París con rumbo a Madrid para ocupar el trono de España.

  • 1924: en Estella, Navarra, España, se funda el Club Deportivo Izarra de fútbol.

  • 1937: en los Estados Unidos, el Congreso establece el embargo de armas destinadas a ambas partes beligerantes de la guerra civil española.

  • 1939: en España se publica el último ejemplar del semanario L'Esquella de la Torratxa.

  • 1945: en España, la escritora Carmen Laforet recibe el primer Premio Nadal por su novela Nada.

En el mundo:

  • 1535: en el actual Perú se funda la ciudad de Lima (llamada en ese entonces Ciudad de los Reyes) por Francisco Pizarro y se convierte en la nueva capital de la Gobernación de Nueva Castilla, luego del Virreinato del Perú. Actualmente es la capital de la República del Perú.

  • 1537: en Italia asesinan al duque Alessandro de Médici.

  • 1542: en México, Francisco de Montejo funda la aldea de Mérida, hoy capital del Yucatán.

  • 1763: en Uruguay, sin mediar declaración de guerra, 11 barcos británicos y portugueses atacan Montevideo, pero no logran tomarla.

  • 1838: Alfred Vail y sus compañeros de trabajo mostraron un sistema de telégrafo que utiliza puntos y guiones, considerado precursor del código Morse.​

  • 1911: se firma el acuerdo germano-ruso para la construcción de una línea férrea que unirá Persia con el eje Berlín-Bagdad.

  • 1912: Nuevo México comienza a formar parte de Estados Unidos como cuadragésimo séptimo Estado.

  • 1914: en los Estados Unidos, Henry Ford reduce a hora y media el tiempo de montaje del automóvil modelo T e instaura la jornada de 8 horas en sus fábricas.

  • 1915: en Inglaterra, el río Támesis experimenta una espectacular inundación.

  • 1919: en Alemania fracasa un levantamiento comunista (espartaquista) dirigido por Karl Liebknecht, Rosa Luxemburg y Georg Ledebour.

  • 1929: en Yugoslavia, Alejandro I suspende la constitución, disuelve la Asamblea Nacional e instaura una dictadura.

  • 1942: en el campo de concentración de Buchenwald comienzan los primeros experimentos nazis con seres humanos sobre el tifus exantemático.

  • 1947: Miguel Delibes recibe el Premio Nadal

  • 1953: en Rangún se inaugura la conferencia de los partidos socialistas de Asia.

  • 1957: la Unión Soviética, Rumanía, Checoslovaquia y Hungría publican una declaración sobre la «traición» de Imre Nagy.

  • 1991: en Malí se firma un acuerdo de paz con los tuareg.

  • 1994: Paraguay ingresa en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) como el país miembro n.º 115.

  • 1998: en Argelia, durante la primera semana sagrado mes del Ramadán, grupos integristas armados asesinan a más de quinientas personas.

  • 2016: en la base de pruebas atómicas de Punggye-ri (en el noreste del país), a las 9

  • 2021: en Washington D. C., se produce un asalto sobre el Capitolio de los Estados Unidos durante la certificación de las elecciones presidenciales del 2020 por parte del Colegio Electoral.​

  1. ¿Quién nació el 06 de enero?

En España:

  • 1500: Juan de Ávila, monje y escritor místico español (f. 1569).

  • 1587: Gaspar de Guzmán (conde-duque de Olivares), aristócrata y político español (f. 1645).

  • 1634: Hugo de Omerique, científico español (f. 1705).

  • 1702: José de Nebra, compositor español (f. 1768).

  • 1847: Ricardo Zamacois, actor y cantante español (f. 1888).

  • 1873: Joaquín Mir, pintor español (f. 1940).

  • 1878: Nicanor Piñole, pintor español (f. 1978).

  • 1912: Celso Emilio Ferreiro, poeta español (f. 1979).

  • 1916: Mario Cabré, torero español (f. 1990).

  • 1923: Santiago Grisolía, bioquímico y aristócrata español (f. 2022).

  • 1925: Alfonso Grosso, escritor español (f. 1995).

  • 1931: Aquilino Duque, poeta y escritor español (f. 2021).

  • 1933: Justo Tejada, futbolista español (f. 2021).

  • 1936: Antonio López, pintor español.

  • 1942: Rosa María Mateo, presentadora de televisión española.

  • 1948: Javier Tejada Palacios, físico español.

  • 1950: Eloy Arenas, humorista español.

  • 1950: Carmelo Cabrera, jugador español de baloncesto.

  • 1971: Francisco Cerezo, ciclista español.

  • 1975: Josico, futbolista español.

  • 1977: Quequé (Héctor de Miguel), humorista español.

  • 1978: David García Cubillo, futbolista español.

  • 1978: Rubén Ramírez Hidalgo, tenista español.

  • 1986: Álvaro Brachi, futbolista español.

  • 1989: Sergio León, futbolista español.

  • 1991: Marta Carro, futbolista española.

  • 1996: Miki Núñez, cantante español.

  • 1996: Fernando Barceló, ciclista español.

  • 1996: Carlos Blanco Moreno, futbolista español.

  • 1998: Íñigo Vicente, futbolista español.

  • 1999: Guillem Jaime, futbolista español.

  • 1999: Javier Romo, ciclista español.

  • 2000: Iker Lecuona, piloto de motociclismo español.

  • 2000: Miquel Travé, piragüista español.

En el mundo:

  • 1714: Percivall Pott, físico británico (f. 1788).

  • 1745: Jacques-Étienne Montgolfier, pionero francés de la aviación (f. 1799).

  • 1912: Jacques Ellul, filósofo, sociólogo y anarquista cristiano francés (f. 1994).

  • 1925: John De Lorean, empresario automovilístico (f. 2005).

  • 1926: Armando Silvestre, actor mexicano.

  • 1937: Harri Holkeri, político finlandés (f. 2011).

  • 1947: Efraín Camargo Ruiz, periodista y presentador colombiano (f. 2003).

  • 1954: Pedro Olaechea, economista, empresario y político peruano.

  • 1964: Yuri, cantante mexicana.

  • 1970: Rubén Capria, futbolista argentino.

  • 1971: Kay Rush, presentadora estadounidense.

  • 1974: Nicole DeHuff, actriz estadounidense (f. 2005).

  • 1978: Cédric Roussel, futbolista belga (f. 2023).

  • 1984: Patrícia Kimberly, actriz pornográfica y prostituta brasileña.

  • 1998: Lee Seung-woo, futbolista surcoreano.

  • 1999: Polo G, rapero estadounidense.

  • 1999: Unur-Erdene Erdenechimeg, futbolista mongol.

  • 2006: Stefanos Tzimas, futbolista griego.

  1. ¿Quién murió el 06 de enero?

En España:

  • 1492: Pedro Fernández III de Velasco, militar español (n. 1425).

  • 1827: Francisco de Eguía. militar español (n. 1750).

  • 1888: Manuel Fernández y González, escritor español (n. 1821).

  • 1905: José María Gabriel y Galán, poeta español (n. 1870).

  • 1925: Rafaela Porras y Ayllón, religiosa española y fundadora de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús (n. 1850)

  • 1976: Óscar Esplá, compositor español (n. 1886).

  • 1979: Nicanor Villalta, torero español (n. 1897).

  • 1981: Antonio Suárez, ciclista español (n. 1932).

  • 1991: Antonio Blanco Freijeiro, arqueólogo español (n. 1923).

  • 1995: Agustín Gaínza, futbolista español (n. 1922).

  • 2008: Fernando Beorlegui, pintor español (n. 1928).

  • 2010: Manuel Falces, fotógrafo español (n. 1952).

  • 2013: Enrique Meneses, periodista, escritor y fotógrafo español (n. 1929).​

  • 2017: José Luis García Rúa, filósofo anarcosindicalista español (n. 1923).

En el mundo:

  • 1373: Andrés Corsini, religioso carmelita florentino, canonizado por la Iglesia católica (n. 1302).

  • 1428: Ruy López Dávalos, noble, político y militar castellano (n. 1357).

  • 1536: Baldassarre Peruzzi, pintor y arquitecto italiano (n. 1481).

  • 1567: Alessandro de Médici, aristócrata florentino (n. 1510).

  • 1611: Juan de Ribera, arzobispo y virrey valenciano (n. 1532).

  • 1670: Carlos de Sezze, religioso italiano, canonizado por la iglesia católica (n. 1613).

  • 1752: Pompeo Aldrovandi, obispo italiano (n. 1668).

  • 1831: Rodolphe Kreutzer, violinista, director de orquesta y compositor francés (n. 1766).

  • 1925: Ferdinand Löwe, director de orquesta y arreglador austriaco (n. 1865).

  • 1931: Ethel Grey Terry, actriz estadounidense (n. 1882).

  • 1966: Jean Lurçat, pintor, ceramista y tapicera francés (n. 1892).

  • 1980: Raymond Mays, piloto de automovilismo británico (n. 1899).

  • 1984: Brígido Iriarte, multiatleta venezolano (n. 1921)

  • 1993: Rudolf Nuréyev, bailarín y coreógrafo ruso (n. 1938).

  • 2006: Comandanta Ramona (47), militar mexicana, representante del Ejército Zapatista (n. 1959).

  • 2007: Peter Kleinow, guitarrista estadounidense de música country (n. 1934).

  • 2012: Anilda Leão, poetisa, escritora, activista feminista, actriz y cantante brasileña (n. 1923).

  • 2013: Bart Van den Bossche, presentador de televisión y cantante belga (n. 1964).​

  • 2019: Eucario Bermúdez, fue un periodista, locutor y presentador de televisión colombiano. (n. 1934).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Efemérides de hoy: qué pasó un 06 de enero