Borrar
Las efemérides más destacadas del 05 de abril

Las efemérides más destacadas del 05 de abril

Efemérides del día: 05 de abril, conoce las figuras históricas y eventos destacados

Viernes, 4 de abril 2025, 22:00

Acompáñanos en un recorrido histórico: revive eventos trascendentales y expresiones culturales del 05 de abril.

  1. ¿Qué pasó el 05 de abril?

En España:

  • 891: en Aguilar de la Frontera (España), se libra la batalla del castillo de Poley, donde las fuerzas del emir de Córdoba Abdalá vencen a las de Hafsún.

  • 1566: doscientos aristócratas neerlandeses liderados por Hendrick van Brederode, se presentan ante Margarita de Parma y presentan el Petición de compromiso, denunciando a la Inquisición Española en las Diecisiete Provincias.

  • 1926: la escuadrilla Elcano realiza el vuelo entre Madrid (España) y Manila (Filipinas).

  • 1931: en España se presentan las candidaturas de los 81 099 concejales en los 8943 distritos para las elecciones municipales del 12 de abril, y quedan proclamados automáticamente, según el artículo 29 de la ley electoral, 14 018 concejales monárquicos y 1832 republicanos.

  • 1938: en Cataluña ―en el marco de la Guerra Civil Española (1936‑1939)― dos días después de que el ejército fascista ocupara la ciudad de Lérida, el dictador Francisco Franco decreta la abolición de la Generalitat de Catalunya (el gobierno autónomo de Cataluña), la autogobierno otorgado por la República y el estatus oficial de la lengua catalana.

  • 1978: en España se celebra una huelga general, que según los sindicatos CC. OO. y U. G. T. es secundada por ocho millones de trabajadores.

  • 1978: en Argel se comete un intento de asesinato a Antonio Cubillo, por parte de las autoridades españolas.

En el mundo:

  • 1614: en Virginia (Estados Unidos), la amerindia Pocahontas (1595‑1617) se casa con el colono inglés John Rolfe (quien cambia el nombre de ella a «Lady Rebecca Rolfe»); se mudan a Londres, donde ella fallecerá a los 21 años.

  • 1722: en el sur del océano Pacífico, el explorador neerlandés Jakob Roggeveen y sus hombres son los primeros europeos en arribar a la isla de Pascua. No la descubrió porque habían sido descubiertas por la etnia rapanui en el siglo XIII.

  • 1823: en las colinas de Ochomogo (unos 17 km al este de la villa de San José de Costa Rica), los republicanos vencen a los imperialistas (promexicanos) en la batalla de Ochomogo, la más importante de la guerra de Ochomogo.

  • 1839: en Santiago de Chile se inaugura el barrio Yungay, en honor a la victoria de Chile en la batalla de Yungay.

  • 1922: en Estados Unidos, Margaret Sanger crea la Liga Estadounidense para el Control de la Natalidad, precursora de Planned Parenthood.

  • 1933: en el principado de Andorra ―en el marco de la Revolución andorrana― los Jóvenes Andorranos ocupan la Casa de la Vall y obligan al gobierno a celebrar elecciones parlamentarias democráticas con sufragio universal masculino.

  • 1942: en Berlín (Alemania) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial (1939‑1945)―, Adolf Hitler emite la Directiva n.º 41 del Führer, que resume el Caso Azul, incluido el asalto planeado a Stalingrado por parte del Sexto Ejército Alemán.

  • 1946: en una zona residencial de la villa de Rabat, en la isla de Malta, un avión Vickers Wellington de la Fleet Air Arm se estrella durante un ejercicio de entrenamiento, matando a los 4 miembros de la tripulación y a 16 civiles en tierra.

  • 1951: en Estados Unidos, el matrimonio de neoyorquinos Ethel y Julius Rosenberg (de 37 y 35 años, respectivamente) son condenados a la pena de muerte por realizar espionajes a favor de la Unión Soviética.

  • 1963: se conecta el teléfono rojo. El famoso aparato (negro en realidad) unía el despacho del presidente estadounidense John Kennedy (en Washington) con el del líder soviético Nikita Jrushchov (en Moscú).

  • 1965: en un pozo a 447 metros bajo tierra, en el área U3dd del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 13

  • 1974: en Estados Unidos se publica Carrie, la primera novela del escritor Stephen King, con una tirada de 30.000 copias.

  • 1976: en Pekín (China), el Movimiento del Cinco de Abril organiza las protestas de la plaza de Tiananmén.

  • 1994: en Seattle (Estados Unidos) se suicida el cantante y guitarrista Kurt Cobain, de la banda Nirvana.

  • 1998: en Japón se abre al tráfico el Gran Puente de Akashi Kaikyō, el puente de mayor longitud del mundo.

  • 2012: en Rusia, se crea el Parque nacional Tierra del Leopardo para proteger al leopardo del Amur.

  • 2022: en el Perú se desatan protestas en contra del Gobierno de Pedro Castillo debido al toque de queda decretado en las ciudades de Lima y Callao.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 05 de abril