Secciones
Servicios
Destacamos
Adéntrate en nuestra selección de efemérides diarias y déjate llevar por el flujo del tiempo. Desde eventos trascendentales hasta aspectos culturales destacados, te llevamos a través del 04 de noviembre en distintos años.
1359: en Granada (España), Muhammad V parte desde Guadix hacia el exilio en el Magreb, tras haber sido depuesto por su hermano Ismail II de Granada.
1549: en España, Carlos V promulga la Pragmática Sanción.
1576: en Bélgica ―en el marco de la guerra de los Ochenta Años― España captura Amberes después de tres días de sitio donde la ciudad ha sido destruida.
1741: parte desde Barcelona (España) la expedición naval española, al mando del duque de Montemar, para invadir el Milanesado.
1780: en el Virreinato del Perú, el cacique José Gabriel Condorcanqui, conocido como Túpac Amaru, se alza en armas contra España.
1901: en Barcelona (España) los republicanos se enfrentan con los anarquistas.
1950: en Nueva York, la Asamblea General de la ONU revoca la condena a la dictadura franquista en España.
1955: en Madrid (España) se crea la Fundación Juan March.
1974: en España se realiza el primer vuelo del puente aéreo que une Barcelona y Madrid.
1982: en España, la banda terrorista ETA asesina a Víctor Lago, jefe de la División Acorazada Brunete.
1990: Arantxa Sánchez Vicario se proclama campeona de España de tenis por segundo año consecutivo.
2000: el escritor español Enrique Vila-Matas gana el Premio Herralde de novela con la obra El mal de Montano.
2004: en Madrid (España) se inaugura la exposición sobre los guerreros de Xi'an (China).
2005: la compañía española Animalario recibe el Premio Nacional de Teatro por la obra Hamelin, de Juan Mayorga.
2009: En España, la Audiencia Nacional ―a petición de Rigoberta Menchú (indígena maya, premio Nobel de la Paz)― ordena la captura internacional del capitán guatemalteco José Antonio Solares por organizar la tortura y la matanza, el 13 de mayo de 1982, de 1545 hombres, mujeres y niños de la etnia maya achi.
1571: en México, la Iglesia católica crea la Santa Inquisición.
1585: en Colombia, se funda el municipio de Gámeza (Boyacá)
1675: una tormenta azota Europa occidental. Se inunda el norte de los Países Bajos, incluida la villa de Ámsterdam.
1737: en Nápoles se inaugura el Teatro de San Carlos.
1935: un avión de la armada de Estados Unidos establece una nueva plusmarca mundial de vuelo sin escalas al cubrir el trayecto Panamá-California (5450 km).
1946: se ratifica la constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
1946: Resolución 10 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es adoptada.
1981: en Madrid se inaugura la I Cumbre Iberoamericana de Cooperación Económica.
1988: en Estados Unidos se funda el NCBI (National Center for Biotechnology Information).
1996: en Londres Reino Unido se lanza el álbum debut Spice de Las Spice Girls con su gran éxito Wannabe.
2000: en las calles de Manila (Filipinas), miles de ciudadanos se manifiestan reclamando la dimisión del presidente Joseph Estrada.
2000: la bailaora y coreógrafa María Pagés y el bailarín Ángel Corella reciben los Premios Nacionales de Danza en las modalidades de creación e interpretación, respectivamente.
2001: en Irlanda del Norte se establece la Policía del Norte de Irlanda.
2004: la policía francesa detiene en París a un presunto miembro de ETA integrante del comando Vizcaya.
2004: tres soldados británicos mueren en un atentado al sur de Bagdad.
2007: en Guatemala se celebran elecciones presidenciales donde Álvaro Colom resulta elegido.
2007: el piloto australiano, Casey Stoner, gana el Campeonato del Mundo de MotoGP 2007.
2010: la nave espacial Deep Impact pasa a 700 km de distancia del núcleo del cometa Hartley 2, a una velocidad relativa de 43 400 km/h y a 37 millones de km de la Tierra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.