Borrar
Las efemérides más destacadas del 04 de febrero

Las efemérides más destacadas del 04 de febrero

Efemérides destacadas del 04 de febrero: Un repaso a la historia

Lunes, 3 de febrero 2025, 22:00

Descubre el fluir del tiempo a través de nuestras efemérides del día. Desde hitos que forjaron la historia hasta momentos culturales inolvidables, te sumergimos en el fascinante 04 de febrero en diversas épocas.

  1. ¿Qué pasó el 04 de febrero?

En España:

  • 1043: en la actual España, se nombra rey de la Taifa de Málaga a Idris II.

  • 1493: Cristóbal Colón embarca desde la isla de La Española (que comprende a la actual Haití y República Dominicana) hacia España de regreso de su primer viaje americano a bordo de La Niña.

  • 1616: Juan de Silva, gobernador de Filipinas, parte de Malaca con una expedición de 16 naves y 500 soldados para acabar con los piratas neerlandeses que, aliados con los musulmanes, atacan las posesiones españolas del archipiélago. Antes, De Silva había pedido la colaboración de los portugueses, que se la negaron a pesar de guiarles un interés común.

  • 1782: el marino español José de Mazarredo realiza una serie de observaciones sobre las corrientes marinas del estrecho de Gibraltar.

  • 1860: en Tetuán (Marruecos) ―en el marco de la primera guerra de Marruecos― el Ejército Español derrota a las fuerzas patrióticas marroquíes en la batalla de Tetuán.

  • 1906: son detenidos en Cádiz, por carecer de la completa documentación, 21 jornaleros andaluces que se disponían a emigrar a América. La situación de miseria se agrava día a día en España.

  • 1927: en México, el Gobierno levanta la prohibición que pesaba sobre los clérigos extranjeros para poder residir en el país (sin embargo, la prohibición continúa para los sacerdotes españoles).

  • 1937: en la República española, el Ministerio de Justicia decreta la igualdad de derechos civiles para ambos sexos. Esa ley será derogada por la dictadura franquista.

  • 1981: en la Casa de Juntas de Guernica (España), una veintena de miembros de Herri Batasuna abuchean el discurso del rey Juan Carlos I.

  • 1984: en España, la banda terrorista ETA asesina a un exmiembro de esa organización terrorista, el ingeniero y constructor Miguel Francisco Solaun.

  • 1985: España firma la convención de la ONU contra la tortura.

  • 1989: el cirujano y urólogo español Aurelio Usón ha finalizado con éxito el cambio integral del sexo a una mujer mediante la «técnica Shanghái», nuevo método quirúrgico.

  • 2002: en España, el Ministerio de Educación anuncia que la reforma de la enseñanza secundaria incluirá la realización de un examen para obtener el título de bachiller.

  • 2004: en los Estados Unidos, el presidente español José María Aznar defiende la intervención armada en Irak ante el Congreso.

  • 2006: en (Madrid (España), el presidente José Luis Rodríguez Zapatero inaugura la cuarta terminal del aeropuerto de Barajas, que aumenta su capacidad hasta los setenta millones de pasajeros al año.

En el mundo:

  • 1229: en Jaffa (Palestina), el sultán de Egipto y el emperador Federico II Hohenstaufen firman el Acuerdo de Jaffa, por el que este se compromete a no atacar Egipto a cambio de las ciudades de Jerusalén, Belén y Nazaret.

  • 1249: en los Países Bajos, una marea ciclónica supera las dunas costeras en Callantsoog (Den Helder), inundando las aldeas del norte de Holanda, Frisia y Groninga.

  • 1454: en el marco de la Guerra de los Trece Años, el Consejo Secreto de la Confederación Prusiana envía un acto formal de desobediencia al Gran Maestre.

  • 1508: en Alemania, Maximiliano I es coronado emperador.

  • 1782: las tropas británicas que se habían apoderado de la isla de Menorca se rinden ante el ataque del ejército hispano-francés.

  • 1898: en la provincia del Neuquén (Argentina) se funda la aldea de San Martín de los Andes.

  • 1911: se promulga en Argentina una ley de propiedad literaria y artística.

  • 1914: el gobierno de Estados Unidos concede absoluta libertad para la exportación de armas y municiones a México.

  • 1918: en Berlín (capital de Alemania), huelguistas desautorizados impiden la entrada de los obreros a las fábricas de municiones.

  • 1943: en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, submarinos alemanes hunden trece barcos aliados de un convoy cargado de armas.

  • 1961: la Unión Soviética lanza la sonda Sputnik 7 hacia Venus. La misión fracasará por un fallo en el cohete que debía propulsarla fuera de la órbita terrestre.

  • 1971: en Reino Unido, la compañía automovilística Rolls-Royce hace público su expediente de quiebra ante los tribunales.

  • 1991: en Reino Unido sale a la venta el álbum Innuendo de la banda británica Queen, que sería el último publicado en vida con el vocalista Freddie Mercury, fallecido 9 meses después del lanzamiento por el sida

  • 1991: se ponen a la venta las localidades para los Juegos Olímpicos de Verano en Barcelona (1992). Las más solicitadas son las entradas para la ceremonia de inauguración.

  • 1997: los gobiernos de Estados Unidos, Francia y Reino Unido deciden crear un fondo para compensar a las víctimas del Holocausto, cuya base parte con 68 millones de dólares en lingotes.

  • 2024: Super Bowl LVIII

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 04 de febrero