Secciones
Servicios
Destacamos
Explora nuestra selección de efemérides diarias y sumérgete en la rica historia del 03 de octubre. Desde hitos trascendentales hasta momentos culturales inolvidables, te invitamos a un fascinante viaje a través del tiempo.
1574: en Países Bajos, finaliza el asedio de Leiden con la retirada de las tropas españolas.
1576: En Amberes, en el marco de la Guerra de Flandes, las tropas holandesas entran a la ciudad y toman posiciones para atacar el castillo, defendido por una guarnición española liderada por el mariscal Dávila, apodado El Rayo de la Guerra.
1700: en España, finaliza la dinastía de los Austrias en España con el testamento de Carlos II.
1714: en España, el rey Felipe V aprueba la constitución de la Real Academia Española.
1864: cerca de Ciudad Mendoza (unos 250 km al este de Ciudad de México) a la 1
1873: En España, los cantoneros desembarcan en Garrucha (Almería), desde donde incursionan en el interior, regresando con una gran cantidad de dinero, víveres y ganado.
1898: en España, el primer tranvía eléctrico circula por Madrid.
1904: España y Francia firman un tratado sobre Marruecos antecedente del acuerdo del 27 de noviembre de 1912 que llevó a la creación de los protectorados francés y español.
1938: en el contexto de la guerra civil española, durante el asedio de Madrid, el ejército sublevado bombardea la ciudad con bolsas con pan decoradas con enseñas nacionales y mensajes críticos con el Gobierno Republicano. Dado que la capital se encontraba en situación de desabastecimiento, se convirtió en una medida propagandística que aumentó la desconfianza de la población hacia el gobierno.
1989: se aprueba oficialmente el escudo heráldico que representa al municipio en el pueblo de Valdeaveruelo, en Guadalajara, España.
2017: en España, el rey Felipe VI dirigió un mensaje extraordinario a la nación a causa de la celebración un referéndum de autodeterminación, constitucionalmente ilegal, convocado por el Gobierno de Cataluña y suspendido por el Tribunal Constitucional el 7 de septiembre de aquel año.
52 a. C.: Vercingétorix, el líder galo, presenta sus armas a Julio César, poniendo fin al sitio de Alesia y a la conquista romana de la Galia.
382: el emperador Teodosio I finaliza el tratado de paz con los godos para su asentamiento en los Balcanes a cambio de un servicio militar.
1835: en Núremberg (Alemania) se funda la empresa Staedtler.
1918: el rey Boris III de Bulgaria accede al trono.
1932: Irak se independiza del Imperio británico.
1942: en Peenemünde (Alemania), los nazis lanzan el cohete V-2/A4. Es el primer objeto hecho por el hombre que llega al espacio.
1948: en Perú, ocurre la Revolución Aprista, donde la Marina Peruana también se rebeló. Como resultado, el presidente José Luis Bustamante y Rivero prohibiría el APRA por segunda vez, luego de que este partido este 3 años libre.
1952: a las 16
1953: en Brasil se funda Petrobras.
1961: cerca de la aldea de Pozo Cavado, en Quemado de Güines (en la provincia cubana de Las Villas), la banda de Thondike (Margarito Lanza Flores) atacan la finca Novoa, y asesinan al maestro voluntario Delfín Sen Cedré.
1973: en San Nicolás de los Arroyos (Argentina) dos terroristas de la organización de derechas Triple A ingresan en la sede del diario El Norte y acribillan al jefe de redacción, José Domingo Colombo.
1993: tiene lugar la batalla de Mogadiscio en esta ciudad de Somalia entre las tropas de Estados Unidos y los guerrilleros de este país.
1994: en Cheiry, en el cantón de Friburgo (en Suiza), varios seguidores de la secta Orden del Templo Solar se suicidan tomando tranquilizantes. El 5 de octubre otros 48 serán matados a tiros y cremados.
1996: en París, la República Federal de Yugoslavia (Serbia y Montenegro) y Bosnia-Herzegovina establecen relaciones diplomáticas mediante la firma de un acuerdo.
2013: cerca de la isla de Lampedusa (Italia), un barco con alrededor de 500 inmigrantes africanos se incendia y naufraga. Solo sobreviven unos 150.
2019: en Ecuador, se efectúa una Paralización en el Transporte Público a nivel nacional, debido a la eliminación de los subsidios al combustible. En consecuencia, se generaron graves disturbios y cuantiosos daños materiales, en las principales ciudades del país. Ante esta crítica y caótica situación, el presidente Lenín Moreno declaró el estado de excepción.
2020: se confirma el primer caso de COVID-19 en Islas Salomón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.