Borrar
Las efemérides más destacadas del 03 de febrero

Las efemérides más destacadas del 03 de febrero

Consulta las efemérides de hoy 03 de febrero y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy

Domingo, 2 de febrero 2025, 22:00

Explora nuestra selección de efemérides diarias y sumérgete en la rica historia del 03 de febrero. Desde hitos trascendentales hasta momentos culturales inolvidables, te invitamos a un fascinante viaje a través del tiempo.

  1. ¿Qué pasó el 03 de febrero?

En España:

  • 1522: la ciudad de Toledo (España) se rinde a las tropas de Carlos I durante la Guerra de las Comunidades.

  • 1813: en la aldea de San Lorenzo (Argentina) sucede la batalla de San Lorenzo

  • 1820: en Chile, el militar británico Thomas Cochrane se apodera de la ciudad de Valdivia, terminando con uno de los bastiones españoles de importancia en la costa del Pacífico.

  • 1870: el rey de Italia rechaza la corona de España para su sobrino, Tomás Alberto de Saboya, duque de Génova.

  • 1912: en Ferrol, los reyes de España ―Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg― asisten a la botadura del España, nuevo acorazado de la Armada.

  • 1930: la Real Federación Española de Fútbol acuerda no participar en el Campeonato Mundial de Montevideo.

  • 1944: en España ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el dictador español Francisco Franco reafirma la "estricta neutralidad" de España.

  • 1945: el Gobierno español crea por decreto el monopolio Tabacalera.

  • 1954: en Huelva, Andalucía sur de España nieva por primera vez en su historia.

  • 1980: los reyes de España inician su primera visita oficial a las Vascongadas.

  • 1984: en Caracas (Venezuela), seis países democráticos hispanoamericanos y España ―después de sufrir décadas de dictaduras militares de derechas― firman la Declaración de Caracas, en la que se califica la democracia como el mejor sistema político para Hispanoamérica.

  • 1987: el ministro de Educación español, José María Maravall, afirma estar dispuesto a dialogar con los representantes estudiantiles.

  • 1993: en una inspección hospitalaria en Bañolas (Gerona, España) se descubre un nuevo caso de mutilación genital femenina en la hija de un emigrante de Gambia.

  • 2003: en las costas españolas de Tarifa (Cádiz) son detenidos 163 inmigrantes que llegaban en patera tras atravesar las aguas del Estrecho de Gibraltar.

  • 2003: en las costas españolas en Galicia y Cantabria continuó llegando el combustible derramado por el barco petrolero Prestige.

  • 2006: el Gobierno español autoriza la OPA de Gas Natural sobre Endesa aunque impone algunas condiciones a la operación.

En el mundo:

  • 1536: en la actual Argentina, a orillas del Río de la Plata, Pedro de Mendoza funda la aldea de Nuestra Señora del Buen Ayre, primer asentamiento en la actual ubicación de Buenos Aires. Será destruida en pocos años, y refundada casi medio siglo después.

  • 1900: en el marco de la guerra anglo-bóer, fuentes bóeres confirman que en la última semana sus pérdidas en vidas humanas asciende a 1100 efectivos, mientras que unos 600 han sido heridos de gravedad.

  • 1915: en París se celebra la conferencia de los ministros de Finanzas aliados.

  • 1916: en Alemania se inicia la confiscación de las industrias textiles.[cita requerida]

  • 1917: en Alemania la crisis del carbón obliga al racionamiento en su consumo.[cita requerida]

  • 1945: en Estados Unidos se estrena la película Los tres caballeros (de Walt Disney).

  • 1951: en Checoslovaquia detienen a Vladimír Clementis, ministro de Asuntos Exteriores.

  • 1963: en Granadilla de Abona (Tenerife) se derrumba un edificio cuando unas mil personas hacían cola para obtener el DNI, provocando 23 muertos y más de 100 heridos.

  • 1972: en Sapporo (Japón) se inauguran los XI Juegos Olímpicos de Invierno.

  • 1975: en Cali (Colombia) el cónsul honorario de los Países Bajos es secuestrado por las FARC.

  • 1994: lanzamiento del Transbordador espacial Discovery con un astronauta ruso a bordo, primero en un vehículo espacial estadounidense.

  • 2000: el presidente federal austriaco, Thomás Klestil, encarga la formación de un nuevo gobierno con los populares de Wolfgang Schüssel (ÖVP) y la ultraderecha de Jörg Haider (FPÖ).

  • 2003: en Venezuela concluye el paro petrolero iniciado en diciembre anterior.

  • 2003: las autoridades nigerianas imponen el toque de queda al sur del país para frenar una ola de violencia étnica.

  • 2006: tras una denuncia de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Frikipedia es retirada temporalmente de la web.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 03 de febrero