Borrar
Las efemérides más destacadas del 02 de mayo

Las efemérides más destacadas del 02 de mayo

Quién nació hoy, quién falleció y qué aconteció: efemérides 02 de mayo

Miércoles, 1 de mayo 2024, 22:00

Explora la corriente del tiempo con nuestras efemérides diarias. Desde eventos cruciales hasta expresiones culturales notables, te guiaremos a través de las páginas del 02 de mayo a lo largo de los años.

  1. ¿Qué pasó el 02 de mayo?

En España:

  • 693: en la actual España, Égica ordena concluir el XVI Concilio de Toledo.

  • 1482: en Granada (España) tiene lugar un amago de rebelión protagonizado por los Abencerrajes, lo que hace que el rey Abu-l-Hasan Alí ―convencido de la complicidad de su esposa Aixa y su hijo Boabdil―, los encierre en la torre de Comares.

  • 1492: en las afueras de la Villa de Madrid (España) se funda el pueblo de San Sebastián de los Reyes tras la huida de unos vecinos de la localidad de Alcobendas.

  • 1598: el rey de España (Felipe II) y el de Francia (Enrique IV) firman la Paz de Vervins, uno de los tratados que sirvió para acabar las Guerras de Religión de Francia.

  • 1808: En Madrid, España, los habitantes se rebelan contra las tropas de ocupación francesas, en una lucha callejera que se extendió por toda la ciudad. La represión contra los insurrectos fue muy dura, lo que unido a los abusos de los invasores y al secuestro de la Familia Real, provocó una serie de levantamientos por todo el país iniciándose la Guerra de la Independencia española.

  • 1866: Combate naval del 2 de mayo en el Callao, última acción de España contra las fuerzas de Perú en la Guerra hispano-sudamericana. Tras este combate España retira sus fuerzas navales de la costa del Pacífico.

  • 1874: en Bilbao (España) se levanta el sitio carlista.

  • 1879: en España se funda el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

  • 1925: en España, la emigración ha sido superior en 50.838 personas a la del año pasado.

  • 1931: en España se dispone que el Himno de riego sustituya a la Marcha real.

  • 1976: Salvador de Madariaga lee su discurso de ingreso en la Real Academia Española.

  • 1975: Se promulga en España la Ley 14/75 que modificó la situación jurídica de las mujeres casadas, siendo decisivo el trabajo de la jurista María Telo,

  • 1976: Niki Lauda consigue la victoria en el Gran Premio de España de Fórmula 1.

  • 1983: en España, el Gobierno rechaza el documento de la Junta Militar argentina acerca de los españoles «desaparecidos» en dicho país.

  • 1989: España ratifica el convenio europeo para la prevención de la tortura y los tratos inhumanos o degradantes.

  • 2004: en Ámsterdam (Países Bajos), la gimnasta española Elena Gómez consigue la medalla de plata en suelo en los Campeonatos de Europa.

  • 2004: en España, el equipo español de balonmano Ciudad Real se proclama campeón de la Liga Asobal.

  • 2006: en Andalucía, (España), el Parlamento aprueba la reforma del Estatuto de autonomía con 67 votos a favor (PSOE e IU) y 41 en contra (PP y Partido Andalucista).

  • 2020: Empieza la desescalada del COVID-19 en España, permitiendo a la gente volver a salir a la calle a realizar deporte y paseos al aire libre, con unas franjas horarias establecidas por el gobierno.

En el mundo:

  • 1212: a 75 km al norte de Eilat (Israel) 30°00′N 35°12′E / 30, 35.2, a las 5

  • 1913: el general otomano Toptani proclama la autonomía de Albania, bajo protectorado turco.

  • 1923: el Gobierno alemán solicita una nueva negociación sobre las reparaciones de guerra y propone pagar 30.000 millones de marcos oro.

  • 1928: en Madrid y Cádiz, el estreno de la obra El clamor (escrita por Azorín y Muñoz Seca) provoca sonoras protestas del público.

  • 1928: el papa Pío XI desaprueba la celebración de competiciones deportivas femeninas en Roma.

  • 1946: En la Isla de Alcatraz se produjo el intento de fuga de seis presos que dio lugar a la "Batalla de Alcatraz"

  • 1953: en Jordania es coronado el rey Hussein I.

  • 1958: en Sevilla se practican 18 detenciones tras encontrar 6 mataderos clandestinos de carne caballar y cuatro fábricas de embutidos.

  • 1981: de Marinaleda (Sevilla) finaliza la huelga de hambre de los jornaleros.

  • 1983: científicos australianos anunciaron que implantaron con éxito en una mujer un embrión congelado.

  • 1987: en Madrid se constituye la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes.

  • 1997: el equipo científico de Atapuerca obtiene el premio Príncipe de Asturias de Investigación.

  • 1997: en Reino Unido, Tony Blair es elegido primer ministro. Es el primer ministro más joven en 185 años.

  • 1999: en Panamá, Mireya Moscoso (viuda del presidente Arnulfo Arias) resulta elegida presidenta tras vencer al candidato oficialista Martín Torrijos (hijo del difunto dictador Omar Torrijos).

  • 2001: se inicia el movimiento por la liberación de la marihuana (véase Día Mundial por la Liberación de la Cannabis).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 02 de mayo