Borrar
La autora catalana, con su último libro en Frigiliana.
Arola Poch: «Con internet los jóvenes aprenden sexualidad de la fuente equivocada»

Arola Poch: «Con internet los jóvenes aprenden sexualidad de la fuente equivocada»

La periodista, psicóloga y sexóloga catalana, afincada en Frigiliana desde hace once años, cree que la pornografía influye en la imagen machista del sexo

EUGENIO CABEZAS.

Domingo, 27 de octubre 2019, 01:01

-¿Desde cuándo vive en Frigiliana y por qué eligió este sitio?

-Llevo once años en Málaga. Mi pareja vive aquí. Una vez en Frigiliana, me enamoré de este pueblo y, sobre todo, de su gente.

-¿Cuál es el contenido del último libro que ha publicado?

-'Las cosas claras' (Plataforma editorial, 2019) es un libro de educación sexual para adolescentes y jóvenes escrito de forma rigurosa y amena. La obra tiene una perspectiva diversa, integradora, positiva y presta especial atención a la identidad y orientación sexual, la diversidad, el consentimiento, las relaciones sanas, internet, la pornografía...

-¿Cuáles son las principales dudas que tienen los jóvenes en materia sexual?

-A pesar de que actualmente hay muchísima información sobre sexo, los jóvenes siguen teniendo dudas habituales y se arrastran mitos e ideas erróneas. Por ejemplo, siguen preocupados por la primera vez que se hace la penetración, sobre la edad de esa primera vez y tienen dudas con el embarazo y la protección, además de sobre determinadas prácticas sexuales. También surgen cuestiones vinculadas a la orientación sexual.

-¿Cómo está influyendo internet en la forma que tienen los jóvenes de vivir la sexualidad?

-Internet les da muchísima información, ya sea a través de artículos, canales de Youtube, Instagram y, también, a través de vídeos pornográficos. El problema es que acceden a toda esta información muy jóvenes y sin tener, en muchos casos, una educación sexual de base que les permita distinguir qué información es válida y cuál no; o qué es ficción y qué realidad, como en el caso del porno. Por otro lado, los jóvenes que han nacido con internet y redes sociales están muy acostumbrados a usarlas, a compartir imágenes suyas, vídeos... y eso influye también en la facilidad con la que vemos prácticas como el 'sexting'.

-¿Cree que esto está detrás de fenómenos como las manadas y las agresiones sexuales en grupo?

-Determinados vídeos pornográficos pueden influir en la imagen machista que se traslada de las relaciones sexuales y del papel de los hombres y las mujeres en ellas. Por eso insistimos tanto en la necesidad de distinguir y educar en que lo que ven en el porno, por muy real que parezca, es ficción.

-¿Qué le parece la polémica social generada y cómo se ha abordado desde el punto de vista judicial?

-Me parece bien que se visibilice esta cuestión, porque es cierto que con el acceso tan temprano a internet, el panorama ha cambiado: los jóvenes están aprendiendo de la fuente equivocada y eso hay que ponerlo sobre la mesa para abordar el problema. Sobre resoluciones judiciales no soy experta en el tema y no puedo opinar.

-¿Están los jóvenes relajándose en las medidas de prevención de las enfermedades de transmisión sexual?

-Los últimos datos apuntan a que están aumentando los contagios de este tipo de enfermedades porque, efectivamente, hay una cierta relajación en la prevención. Los chicos y chicas se muestran, en general, más preocupados por un posible embarazo que por un contagio. Esa falta de protección es debida a varios factores, pero uno importante es que se ha perdido el miedo a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

-¿Está aumentando la homofobia y la transfobia entre los jóvenes y la sociedad en general? ¿A qué crees que es debido, quizá a fenómenos políticos como el auge de Vox?

-No tengo claro que estén aumentando estos fenómenos, pero sí es cierto que determinados partidos y asociaciones están legitimando y haciendo visible un discurso de odio que va en contra de la diversidad, la libertad y la salud sexual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Arola Poch: «Con internet los jóvenes aprenden sexualidad de la fuente equivocada»