Alumnas en una clase de FP Educación Infantil. MEDAC
Extra Instituto MEDAC

Instituto MEDAC, el referente de la FP nacido en Málaga

Cumple ya una década en plena forma. El 90% de sus alumnos que buscan trabajo lo encuentran al finalizar sus estudios

Viernes, 28 de junio 2019, 11:30

Instituto MEDAC, referente de la formación profesional, comenzó su andadura hace una década en la calle Malasaña del barrio de La Trinidad. Hoy es un potente transatlántico con 14 centros y en plena expansión por España. En sus inicios, se dedicó principalmente a las titulaciones deportivas del grado medio de TECO (Conducción de Actividades en el Medio Natural) y del grado superior de TAFAD.

Publicidad

«El modelo de clases prácticas es lo que nos ha hecho diferentes»

Manuel Ávila, director territorial de Medac

Actualmente, cuenta con titulaciones deportivas, sanitarias, educación infantil, grados de la rama sociocultural y de apoyo a la comunidad, informática, comercio y marketing. El éxito se resume en el esfuerzo por seguir una metodología práctica enfocada a la realidad del mercado laboral. Eso se traduce en que el 85% de las clases son prácticas y que las aulas están adaptadas a cada una de las titulaciones específicas. Cada centro de MEDAC donde se imparten las dos nuevas titulaciones en las que se ha desgajado TAFAD cuentan con un centro deportivo anexo para realizar las enseñanzas deportivas. Las aulas de Auxiliar de Enfermería simulan habitaciones de clínicas, por ejemplo. «Es el método en el que creemos», indica Manuel Ávila, director territorial de Instituto MEDAC.

Uno de los talleres de prácticas del FP en Higiene Bucodental. MEDAC

Los frutos recogidos son que el 90% de los alumnos que buscan trabajo al finalizar sus estudios, lo encuentran. «Algunos optan por continuar posteriormente estudiando. Muchos de nuestros alumnos de grado medio pasan al grado superior, y éstos últimos dan el salto a la Universidad. Es muy interesante estudiar un grado superior, porque la nota obtenida sustituye a la parte general de selectividad. Tenemos alumnas que han pasado por Dietética para poder acceder a Medicina, por ejemplo, porque gracias a su esfuerzo, sacaron buenas notas con nosotros», señala Ávila.

El modelo formativo de MEDAC resuelve una ecuación: unir calidad y utilidad para el alumno. «El modelo de clases prácticas es lo que nos ha hecho diferentes, lo que nos ha llevado hasta ser centro líder en cada ciudad en la que nos encontramos. El primer ejemplo fue el de Málaga, pero ya estamos en Granada, Almería, El Ejido, Córdoba, Sevilla, Jerez y Madrid. Lo más bonito es ver cómo alumnos que venían muy perdidos, encuentran su vocación», subraya Ávila. «Cada curso, el esfuerzo está en tener a los mejores profesores, con experiencia y capacidad de motivar y enseñar a nuestros estudiantes. Además, firmamos convenios con empresas con el objetivo final de que muchos estudiantes se queden allá donde hagan sus prácticas. Tenemos la vocación académica de enseñar, pero también la de ser útiles a la sociedad. Con la alegría de haber orientado la vida a nuestros alumnos, uno se siente realmente satisfecho al final del día», remacha el responsable de MEDAC.

Más información

https://medac.es

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad