Borrar
Migue Fernández / Archivo
Estos son los cinco ciclos de FP con más salidas laborales

Estos son los cinco ciclos de FP con más salidas laborales

Son las especialidades que lideran el volumen de contratación de titulados de Formación Profesional oficial en España, según CCC

SUR

Lunes, 26 de agosto 2024, 12:06

La FP sigue ganando adeptos en España. De eso no hay duda. El pasado curso 2022-2023 se matricularon, según el Ministerio de Educación y FP, más de 1.008.000 alumnos en los centros que imparten esta formación, creciendo un 30% en los últimos cinco años. No obstante, el éxito de la FP se demuestra no solo por el interés del alumnado, también en las cifras de contratación que genera, según apunta CCC, el centro de Formación profesional en marcha desde 1939.

CCC ha realizado un estudio pormenorizado de las cifras no agregadas que ofrece el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, para extraer el volumen acumulado de los ciclos que más contratos generaron en 2023 y que pertenecen a las familias profesionales de Administración y Gestión, Sanidad y Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

En detalle, los titulados en Técnico en Gestión Administrativa son los que más contratos registraron en el Servicio Público de Empleo de 2023. En total, 137.000. Está seguido del ciclo de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, con alrededor de 105.000 contratos, Técnico Superior en Administración y Finanzas (94.000 contratos), Técnico Superior en Educación Infantil (62.000) y Técnico Superior de Integración Social (28.000).

Destaca, por encima de todo, «que en la última década ha crecido el número de contratos para los titulados en Integración Social en más de 136% y en Educación Infantil un 119%», destaca CCC. En el resto de las titulaciones con más éxito de inserción laboral, la contratación se mantiene o desciende ligeramente con respecto a hace diez años, indica del centro de formación.

FP, camino directo al empleo

La directora de FP de CCC, Mercedes Pérez, subraya que la FP se ha convertido en un recurso de incalculable valor para la mejora de la contratación en España. «Es una formación que responde de manera eficaz a las demandas del mercado laboral, favoreciendo que los alumnos puedan poner en práctica de manera rápida los conocimientos y competencias adquiridas».

Como explica la directora de FP de CCC, «la FP contribuye además con talento al fortalecimiento de las empresas». En resumen, «es un motor de cambio que impulsa tanto el crecimiento individual de nuestros alumnos como satisface las necesidades de capital humano del tejido empresarial», añade.

Las familias profesionales de 'Administración y Gestión', 'Sanidad', 'Servicios Socioculturales y a la Comunidad' no solo son las que más inserción laboral generan. También, en términos de matriculaciones, son las áreas con más interés para los alumnos que apuestan por la FP en CCC, junto con 'Informática y Comunicaciones', 'Electricidad y Electrónica' y 'Comercio y Marketing'.

Una FP en transformación

La modernización de la FP Oficial, cuyos contenidos curriculares se han actualizado de acuerdo con las demandas del mercado laboral, ha sido clave para el impacto de la FP a nivel de matriculaciones y de estadísticas de inserción laboral. «Esta evolución también se sustenta en la incorporación de nuevas tecnologías, la flexibilidad y diversificación de los programas de FP y el fortalecimiento de la colaboración con las empresas», asegura CCC en una nota informativa.

En este sentido, CCC se ha posicionado como un centro referente en la impartición de ciclos de FP oficiales. «La oferta de CCC se diferencia por ser una formación personalizada que promueve competencias profesionales, personales y digitales mediante una metodología basada en proyectos que fomenta el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estos son los cinco ciclos de FP con más salidas laborales