La Ertzaintza ha detenido a ocho personas en los altercados.

Graves incidentes en Vitoria durante la huelga estudiantil contra la Lomce

El paro, convocado por el colectivo ligado a la izquierda abertzale, cierra varias facultades y provoca daños importantes en comercios y sucursales bancarias del centro de la ciudad

sara l. de pariza

Jueves, 17 de marzo 2016, 17:58

Los estudiantes alaveses estaban llamados este jueves a la huelga contra la Lomce convocada por Ikasle Abertzaleak, la asociación estudiantes vinculada a la izquierda abertzale, una movilización que se ha saldado con graves destrozos en el campus de la UPV y en el centro de Vitoria y con ocho de los alborotadores detenidos. La Universidad ha condenado de forma rotunda la «violencia» empleada por los protagonistas de la algarada así como la «intimidación» que han empleado contra personal docente y sus propios compañeros de estudios. En el centro de la ciudad, los destrozos a comercios y entidades bancarias han obligado a la Ertzaintza a actuar tanto en el Ensanche como en el Casco Histórico, donde se ha refugiado los radicales después de enfrentarse a las fuerzas del orden.

Publicidad

La movilización, que en el campus alavés se inició anoche con un encierro no autorizado, arrancó este jueves sin altercados de gravedad, pero la tensión aumentó conforme los huelguistas emplearon la violencia para destrozar aulas en el campus alavés y amedrentar al personal académico y a sus propios compañeros. El grupo de radicales más violento asaltó la escuela de Ingeniería, donde se han registrado los mayor destrozos, y se desplazó después al centro de Vitoria, donde arremetieron contra comercios y entidades bancarias y contra la Ertzaintza, a la que arrojaron piedras, pilas, bengalas, tornillos y canicas de gran tamaño. La Brigada Móvil de la Ertzaintza ha cargado en las calles peatonales de Vitoria, donde los ciudadanos ajenos a la movilización de la izquierda abertzale han tenido que buscar refugio en comercios y otros locales. Los manifestantes huyeron hacia el Casco Viejo a través de la calle Fueros. Allí continuó después la refriega y se detuvo a varios violentos.

La tensión, que ya venía rumiándose desde días atrás, cuando la Ertzaintza evitó cortes de calles y volcado de contenedores con objetivo propagandístico de los alborotadores, que han llegado a grabar sus fechorías en vídeo y difundirlas en internet, se ha incrementado desde el momento en que los simpatizantes abertzales han asaltado a primera hora la escuela de Ingeniería en el campus alavés. En ese momento se hizo necesaria la presencia policial ante los destrozos del material e instalaciones académicas por parte de los huelguistas y se identificó a varios de ellos por parte de la Ertzaintza. Varias facultades cerraron completamente y se dejaron pintadas, cristales rotos y diversas piezas de mobiliario urbano fuera de sitio.

Además de hacer pintadas, los huelguistas han roto puertas y causado daños en el mobiliario de facultades como la de Farmacia y la de Letras, han cruzado contenedores y han cortado el tráfico. Además, dos grupos de jóvenes han estado cerca de enfrentarse al tratar de retirar uno de ellos los contenedores que había cruzados en la calzada. La entrada de varios edificios ha sido bloqueda con bancos y pizarras para imposibilitar la entrada de los alumnos que sí querían asistir a las clases.

Amenazas

Cuando los destrozos fueron a mayores, la UPV pidió a la Ertzaintza que accediera a la Escuela de Ingenieros, donde se estaban produciendo los más graves altercados. Según han relatado a EL CORREO algunos testigos, parte de los huelguistas han «encerrado en las aulas a los alumnos que han asistido a clase y han amenazado a profesores que les han recriminado su actitud».

Publicidad

También eran visibles los destrozos en la puerta de acceso -completamente reventada- y en la fachada, donde una cámara de seguridad ha quedado inutilizada tras arrancar los cables que le dan corriente. En los campus de Vizcaya y Guipúzcoa no se han registrado incidentes, según han indicado las mismas fuentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad