A. NOGUES / ep
Sábado, 1 de octubre 2022, 14:36
Superados los primeros días de comercialización -con el 80% de las 844.471 plazas para la temporada 2022-2023 reservadas- los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ya están más cerca de ser una realidad. Muchos mayores empiezan a hacer las maletas ... para disfrutar de unas escapadas que ya tienen fechas de inicio: el 2 de octubre para los destinos de interior y a partir del 14 en el caso de las islas y zonas de costa. Desde el organismo han celebrado este martes el éxito de esta campaña -«son datos especialmente buenos»- y han aprovechado para despejar algunas dudas que suelen asaltar a los usuarios de este programa. Al respecto, su director general, Luis Alberto Barriga Martín, ha recordado que tras los primeros cuatro días de comercialización se abre la oferta a que las personas pueden acudir «el día que deseen a los puntos de venta para hacer sus reservas» e incluso que se pueda optar a un segundo viaje si finalmente «quedan vacantes», ha aclarado.
Publicidad
Respecto a la movilidad de plazas en la actual oferta -otro interrogante habitual-, ha puntualizado que existe la posibilidad de cambiar plazas dentro del mismo lote «en función de las capacidades» de las que se dispongan en cada uno de los territorios.
Noticia Relacionada
El 80% de las 844.471 plazas de los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) para la temporada 2022-2023 se han reservado en la fase de comercialización entre el 20 y el 24 de septiembre para personas acreditadas. Las zonas más demandadas, tal y como ha detallado el director general del Imserso, han sido la Región de Murcia (lote 1), que ha vendido «absolutamente toda su oferta inicial»; también Canarias (lote 2), con el 88,31% de sus plazas reservadas, y los circuitos (lote 3), con un 96% reservado.
Sobre el proceso, Barriga ha admitido a su vez algunas incidencias relacionadas con las cartas que deben recibir los solicitantes de este programa. Al respecto, su director general, ha apuntado que se han dado algunos problemas en el envío de misivas a las personas que se habían acreditado para participar en los viajes -se enviaron unas 2,6 millones-. No obstante, ha precisado que «no han sido muchas las reclamaciones» y que «se está trabajando en su solución».
«Intentamos que todas las personas puedan tener acceso a toda la oferta de la manera más flexible posible», ha agregado también Barriga, quien ha asegurado que ha intentado realizar una oferta «muy variada» para que la campaña fuera «exitosa», lo que cree que «se está consiguiendo».
Publicidad
Asimismo, ha señalado que de cara al futuro no descartan incrementar las plazas de los lotes 1 y 2, como ya se ha hecho con el 3 en esta temporada - pasando de 137.475 a 165.917- de acuerdo a las preferencias de las personas solicitantes, cuyos intereses se tienen en cuenta a la hora de realizar la oferta.
En concreto, Barriga ha subrayado que las personas mayores solicitantes tienen un «perfil cambiante» por lo que se evalúa sus preferencias en cuanto a los viajes. En la actualidad, se detecta un interés por el turismo cultural -museos y conciertos- y de naturaleza -rutas-. Asimismo, los solicitantes se decantan por viajes de corta duración y prefieren llevar su vehículo propio en los casos posible.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.