
Solas, con kétchup, mayonesa, mostaza, bacon, queso, salsa barbacoa, guacamole... La lista de aderezos puede ser interminable; sólo es cuestión de gustos, de ahí que sea uno de los acompañamientos favoritos en distintos platos. Tanto que hasta cuentan con su propio espacio en el calendario internacional. Se trata de las patatas fritas, uno de los snacks preferidos en todo el planeta y que son protagonistas este 20 de agosto, cuando se celebra su día mundial.
Publicidad
Se desconoce por qué se eligió esta fecha en concreto, pero fueron los españoles los que importaron el tubérculo a Europa en el siglo XVI, y se cree que el origen de las patatas fritas se remonta al siglo XVII. Los belgas las utilizaban como sustitutas del pescado frito cuando los ríos se congelaban en invierno y se estima que Bélgica es el país que más consume este alimento, y en la ciudad de Brujas existe un Museo de la Patata Frita, denominado Friet Museum.
Además, Bélgica y Francia se atribuyen el hecho de haber inventado el método de cocción de las patatas fritas, e incluso los primeros han solicitado a la Unesco que lo considerara Patrimonio Cultural, sin éxito hasta la fecha.
En contra de la creencia popular, puede ser un alimento saludable ya que son fuente de fibra y potasio y cuentan además con una gran concentración de acrilamidas. Como truco, se recomienda calentar el aceite que se va a usar para cocinarlas a baja temperatura y luego terminar la cocción en aceite bien caliente para conseguir un final crujiente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.