Borrar

¿Por qué se celebra el Día del Beso este domingo, 13 de abril?

La efeméride busca poner en valor este sencillo gesto de afecto, beneficioso para la salud

Isabel Méndez

Málaga

Domingo, 13 de abril 2025, 19:50

Besarse es romántico, es una manifestación de amor, y además también es beneficioso para la salud. Y este gesto tiene incluso su propio día internacional, que se celebra este domingo.

Así, el Día Internacional del Beso se celebra el 13 de abril de cada año, y surgió al materializarse esta fecha el beso más largo de la historia. Tuvo ni más ni menos que 58 horas de duración y fue protagonizado por una pareja tailandesa durante concurso.

Fue en 2011 cuando se realizó un concurso en la ciudad de Pattaya, en Tailandia. La jornada buscaba celebrar el Día de San Valentín local, y nueve parejas aceptaron el reto de mantener un beso durante horas sin interrupciones.

Los ganadores fueron Ekkachi y Laksana Tiranarat, un guardia de seguridad y su esposa. Duraron 46 horas, 24 minutos y 9 segundos. El hito se consolidó como el beso más largo de la historia y dos años más tarde, la misma pareja rompió su propio récord, al sumar un total de 58 horas, 35 minutos y 58 segundos, lo que los hizo entrar en el libro Guinness de los récords.

Besar, además de expresar nuestro cariño hacia otra persona, ayuda a reducir tensiones, baja la frecuencia cardíaca, disminuye la presión arterial y genera una sensación de bienestar, motivos más que suficientes para llevar a cabo este sencillo gesto, hoy y cualquier día del año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Por qué se celebra el Día del Beso este domingo, 13 de abril?