La DGT ha puesto en marcha una campaña de velocidad para tratar de frenar los accidentes de tráfico en carretera este verano. La Dirección General de Tráfico lo hace tras analizar las diferentes causas que provocan los accidentes y que ha desvelado el Observatorio Europeo de Seguridad Vial (ERSO) en 2021.
Publicidad
En lo que llevamos de año los fallecidos en autopistas y en autovías han aumentado más de un 30% en comparación con el mismo periodo de 2019. La salida de vía y los atropellos son los tipos de siniestros que más se han incrementado. Detrás de la salida de vía suele estar velocidad excesiva y distracciones. Los fallecidos por salida de vía han pasado de 45 en 2019 a 57 en 2022 y los atropellos se han casi duplicado, de los 16 fallecidos en 2019 a las 30 víctimas mortales en lo que llevamos de año. Además, el 60% de los fallecidos en estas vías se han producido en siniestros ocurridos en día laborable.
El informe del Observatorio Europeo de Seguridad Vial también identifica tres rasgos mayoritarios en los conductores que sufren accidentes por circular a velocidad excesiva o inadecuada (más jóvenes que mayores, más hombres que mujeres, más los que conducen por razones de trabajo que por otras causas) y cinco razones principales por las que las personas conducen demasiado rápido: Igualar la circulación del tráfico circundante, tener prisa, disfrutar de conducir rápido, por aburrimiento o no ser conscientes de estar haciéndolo.
La campaña tiene como objetivo, siguiendo las recomendaciones de las organizaciones internacionales y europeas que instan a los organismos encargados de la seguridad vial de los distintos países a vigilar que los límites de velocidad establecidos se cumplen, controlar especialmente tramos de riesgo asociado a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.
Atendiendo a su carácter preventivo, se anunciará a los conductores la existencia de controles, bien a través de los paneles de mensaje variable, bien a través de señalización vertical circunstancial cuando la vía no disponga de dichos paneles. Los encargados de poner en marcha esta campaña serán, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como del resto de policías locales y autonómicas que deseen sumarse a la misma.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.