Borrar
Imagen de un control de alcoholemia
La DGT reduce la tasa máxima de alcohol: este es el nuevo límite permitido

La DGT reduce la tasa máxima de alcohol: este es el nuevo límite permitido

La tasa actual es de 0,25mg por aire espirado, pero a este año 2025 se va a reducir aún más y se aplicarán nuevas multas

SUR

Sábado, 8 de febrero 2025, 00:10

Asegura la Dirrección General de Tráfico (DGT) que el alcohol es uno de los factores de riesgo más frecuentemente implicados en los accidentes de tráfico. De hecho está presente entre el 30% y 50% de los accidentes mortales, muertes que se podrían evitar, defiende Tráfico, si apostáramos por un consumo responsable del alcohol y por no conducir bajo sus efectos.

De cara a este 2025, la DGT reducirá aún más los límites de alcoholemia tras aprobarse la proposición del PSOE de modificar el Reglamento de Circulación con mayoría simple en el Congreso de los diputados. Esta medida, que afectará a todos los conductores, aún no está en vigor pero se espera que se implemente a lo largo de este año y conllevará nuevas multas para quienes no respeten los límites establecidos. De hecho, el Ministerio del Interior impulsa una reforma legal que entraría en vigor con la publicación en el BOE del real decreto de modificación del reglamento, que se espera para este 2025.

La tasa de alcoholemia representa, apunta Tráfico, el volumen de alcohol que hay en la sangre y se mide en gramos de alcohol por cada litro de sangre (g/l) o su equivalente en aire espirado. De acuerdo con la legislación actual, las tasas de alcoholemia permitidas a día de hoy para los conductores en España son las siguientes:

Para conductores en general:

-Tasa de alcohol en sangre: 0,5 gramos/litro.

-Tasa de alcohol en aire espirado: 0,25 miligramos/litro.

Para conductores noveles y profesionales:

-Tasa de alcohol en sangre: 0,5 gramos/litro.

-Tasa de alcohol en aire espirado: 0,25 miligramos/litro.

Reforma legal y cambio de tasa

Una vez salga adelante la reforma legal que pretende el Ministerio, ¿cuál sería el límite? La tasa máxima permitida en España pasaría de 0,5 gramos de alcohol por litro en sangre a 0,2, (para todos los conductores: generales, noveles y profesionales) mientras que de aire espirado se rebajaría de 0,25 miligramos de alcohol por litro a 0,10.

Dentro de la Unión Europea, ya hay tres países que han fijado la tasa máxima de alcohol en sangre en 0,2 gramos por litro: Suecia, Polinia y Estonia -Noruega, sin formar parte de la UE, también es un referente en este sentido-. Además, hay otros cuatro países que ya han fijado una tasa 0,0 en sangre: Eslovaquia, Hungría, República Checa y Rumanía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La DGT reduce la tasa máxima de alcohol: este es el nuevo límite permitido