

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque parezca increíble muchos son los conductores que, a día de hoy y por muchos años de experiencia que tengan al volante, aún no saben utilizar correctamente el alumbrado del coche. La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda llevar siempre encendidas las luces de corto alcance, aunque sea de día, porque de esta forma se pueden minimizar peligros e incluso prevenir muertes en carretera ya que, con ellas encendidas, los demás podrán verle más fácilmente y desde una distancia mayor. Así, con el reciente el cambio horario -al horario de otoño- la DGT aprovecha para recordar cuándo son obligatoras las luces. Toma nota:
-Entre la puesta y la salida del sol y en túneles.
-En carriles reversibles o de sentido contrario.
-En condiciones meteorológicas o ambientales de mala visibilidad.
-En motos siempre.
-Las luces cortas/largas, de noche, en túnel, con poca visibilidad.
-Por último, a DGT señala también que, con lluvia fuerte, niebla o nieve, debemos activar las luces antiniebla delanteras y traseras. En estos casos es recomendable aumentar la distancia de seguridad con el siguiente coche. En caso de necesidad siempre será preferible abandonar la vía para evitar sitauciones de peligro.
Es obligatorio poner las #luces🔆🔆
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 31, 2021
✅Entre la puesta y la salida del sol y en túneles
✅En carriles reversibles o de sentido contrario
✅ En condiciones meteorológicas o ambientales de mala visibilidad
✅En motos siempre
Usa bien tus luces💡#CambiodeHora pic.twitter.com/Zh61V7qQ8j
Tal y como apunta la DGT, está demostrado que los coches que circulan con luces encendidas –sean de cruce o DRL– «son percibidos mucho mejor por los demás usuarios». Así, un estudio realizado para la DGT en 2007 por el Departamento de Seguridad Pasiva del IDIADA demostró que, incluso en las mejores condiciones de visibilidad (al mediodía, en una carretera mixta, rodeada de vegetación y cielo a partes iguales), un vehículo con luces se detecta más de 100 metros antes que un vehículo de color negro y sin luces. Incluso en peores condiciones, el coche con luces encendidas se ve antes (a 240 m) que otros sin luces de color blanco (90 m), gris (100 m) o negro (30 m).
Fue en 2011 cuando se estableció que todos los turismos debían llevar incorporadas las Luces de Conducción Diurna (DRL), que se encienden de forma automática cuando ponemos el coche en marcha y son de bajo consumo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.