

Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado este lunes, 17 de febrero, una nueva campaña de vigilancia y control en carretera que se extenderá hasta el domingo 23 de febrero.
Va dirigida a los vehículos de transporte de mercancías y personas, en concreto camiones y autobuses. De forma complementaria, la DGT informa de que se realizarán ITV móviles para comprobar las condiciones técnicas de los vehículos pesados en circulación.
Los controles se efectuarán de manera simultánea en varios países europeos, en todo tipo de vías y en cualquier momento del día. Lo llevarán a cabo agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), junto con otros cuerpos de policía local y autonómica.
Tráfico señala que se pondrá especial atención en la supervisión de aspectos como la velocidad, el cumplimiento de las horas de conducción y descanso, el funcionamiento del tacógrafo, el exceso de peso, los posibles fallos técnicos del vehículo, la seguridad de la carga, la documentación del conductor y el vehículo, el uso del cinturón de seguridad, la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, el uso del teléfono móvil, entre otros.
La DGT realizará esta semana inspecciones técnicas aleatorias a vehículos pesadeos con unidades móviles en carretera que cuentan con equipamiento técnico suficiente para comprobar la identificación, el correcto estado del sistema de frenado, la dirección, visibilidad del conductor, equipo de iluminación y sistema eléctrico, ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, chasis, emisiones contaminantes y demás equipos.
Estos controles los lleva a cabo los agentes de Tráfico de la Guardia Civil que son los encargados de parar a los vehículos para que posteriormente personal autorizado y acreditado realice las correspondientes inspecciones. El pasado año, el 25% de los vehículos controlados por estas ITV móviles presentaron deficiencias graves o peligrosas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.