Borrar
Opinión

Chip cerebral para reclusos: una prisión dentro de la cabeza

La neurotecnología sugiere una nueva forma de rehabilitar a los delincuentes mediante la implantación de recuerdos artificiales y la reconfiguración de sus patrones de pensamiento. ¿Hasta qué punto puede considerarse ética?

Damián Tuset Varela, UOC

Universitat Oberta de Catalunya

Viernes, 4 de octubre 2024, 08:30

En un futuro cercano, las prisiones podrían no tener paredes ni barrotes. Imagínese un sistema donde, en lugar de cumplir una condena tras las rejas, ... los reclusos tienen la opción de recibir un chip cerebral que controla su comportamiento y graba sus emociones. Este concepto no es ciencia ficción, es una propuesta real llamada Cognify.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Chip cerebral para reclusos: una prisión dentro de la cabeza

Chip cerebral para reclusos: una prisión dentro de la cabeza