SUR
Miércoles, 17 de agosto 2022, 17:03
Algo tan simple como confundir una letra O con el número cero puede terminar con las vacaciones o el viaje al extranjero que tanto tiempo nos ha llevado a planificar. Incluso una vez en el destino nos puede obligar a regresar a España sin pisar el país extranjero.
Publicidad
Este problema se ha detectado en los nuevos pasaportes que se están emitiendo en España, así que hay que ser cauteloso. Los usuarios, como recoge la asociación FACUA, están denuciando que la letra O no se diferencia en nada con el número cero y eso a la hora de solicitar un visado o el formulario ESTA necesario para viajar a Estados Unidos genera complicaciones, ya que lo que pongamos en la solicitud tiene que ser exactamente lo mismo que ponga en nuestro pasaporte.
Esta equivocaciónpuede provocar que el usuario no pueda volar al país de destino al supuestamente no corresponderse el pasaporte con la documentación del vuelo. O peor aún, que una vez en destino, las autoridades le obliguen a regresar a España por no coincidir los dos documentos.
Según FACUA, decenas de usuarios han denunciado a través de las redes sociales que han perdido sus vuelos, pese a tener aprobado el formulario ESTA que piden las autoridades e incluso el check-in de las aerolíneas en las que compraron los billetes de avión.
El problema en el nuevo seriado de los pasaportes se debe a que en la tipografía no se distinguen claramente los ceros de las «oes», es decir, «PAO» de «PA0».
El Ministerio de Asuntos Exteriores no ha pasado por alto este problema con el que se han encontrado muchos viajeros. Por ello, a través de Twitter ha aclarado que dicho documento se compone de nueve caracteres: tres letras y seis números. «Si comienza por PAO, se trata de una letra O y no de un número 0», recuerdan.
Publicidad
Muchos usuarios han compartido en redes sociales imágenes de sus pasaportes y han mostrado su descontento por esta similitud entre la O y el cero, un «fallo» tipográfico que, de no ser tenido en cuenta, puede hacer que los viajeros se queden en tierra y no puedan volar a sus respectivos destinos.
Por otro lado, otras personas han reaccionado al mensaje del Consulado General de España en Mánchester pidiendo que cambien la tipografía empleada y utilicen una donde se pueda ver de manera más clara si se trata de un número o una letra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.