EUROPA PRESS
Lunes, 13 de febrero 2023, 18:13
La controversia de medio siglo sobre qué grupo -Osteoglossiformes o anguilas- es el más antiguo entre los peces ha recibido finalmente una solución. Un estudio de diferentes organismos de investigación franceses ha demostrado, mediante análisis genómicos, que estos peces son en realidad un mismo grupo, ... al que se ha dado el nombre un tanto peculiar de «Eloposteoglossocephala». Estos resultados, publicados en Science, arrojan nueva luz sobre la historia evolutiva de los peces.
Publicidad
Comprender la historia evolutiva de las especies a través de su parentesco es una cuestión esencial y regularmente objeto de controversias científicas. Una de ellas se refiere a la posición, en el árbol de la vida, de los tres grupos más antiguos de peces teleósteos, que aparecieron hacia finales del Jurásico (hace entre 201,3 y 145 millones de años) y que incluyen a la mayoría de nuestros peces actuales.
Estos tres grupos están formados por las «Osteoglossiformes», también conocidos como 'lenguas óseas', las «anguilas» y un grupo que reúne a todas las demás especies de peces teleósteos. Las primeras clasificaciones de la década de 1970, basadas únicamente en criterios anatómicos, habían clasificado a las «lenguas óseas» como el grupo más antiguo. Sin embargo, las clasificaciones modernas, basadas en el uso de secuencias de AND para reconstruir la historia evolutiva de la vida, situaban a las «anguilas» como el grupo más antiguo. Desde entonces se ha desatado la polémica.
Para investigar esta cuestión, los científicos secuenciaron los genomas de varias especies del grupo de las «anguilas», entre ellas la anguila europea y la morena gigante. Analizaron las secuencias de AND para conocer la estructura y organización de los genes dentro del genoma. Así pudieron reconstruir, de forma muy fiable, las relaciones entre los distintos peces teleósteos, lo que llevó a poner fin a la polémica sin vencedores ni vencidos: ninguna de las dos hipótesis era válida, informa el INRAE (Instituto Nacional de Investigación sobre Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia) en un comunicado.
Publicidad
Sorprendentemente, los científicos han descubierto que los dos grupos de «anguilas» y «lenguas óseas» son en realidad uno y el mismo en términos de historia evolutiva. Los investigadores han bautizado a este grupo como «Eloposteoglossocephala».
Estos resultados ponen fin a más de cincuenta años de controversia sobre la historia evolutiva de las principales ramas del árbol de la vida de los peces teleósteos. Arrojan nueva luz sobre la historia evolutiva de los peces y la comprensión de los procesos evolutivos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.