

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque lo tienen quizás no todos los conductores lo controlen. Hablamos del DNI del vehículo o NIV, una combinación única de 17 cifras que popularmente se conoce como número de bastidor y que va a identificar a cada vehículo a lo largo de toda su vida útil.
Apunta Tráfico que el Número de Identificación del Vehículo (NIV) es un sistema de identificación cuyas especificaciones técnicas se encuentran recogidas en el Anexo II del Reglamento (EU) 2021/535 y que tiene una función muy concreta. A continuación, recordamos qué información almacena, para qué se usa y dónde se encuentra. Toma nota.
Recuerda Tráfico que el NIV es un código alfanumérico asignado por el fabricante para garantizar su identificación. «Gracias al NIV se puede saber no sólo quién fabricó el coche y dónde lo hizo, sino otros datos relevantes, como qué piezas se han usado en ese vehículo concreto, desde el motor hasta los airbags», indica.
La utilidad más conocida de este código no es otra que la de identificar un vehículo que ha sido robado. Sin embargo esta combinación alfanumérico tiene otras utilidades: «permite a los talleres de reparación encontrar las piezas adecuadas de forma más rápida o sirve para identificar qué vehículos hay que retirar de la circulación si el fabricante emite una alerta de seguridad». Otra funciçon importante puede venir muy bien a la hora de comprar un coche de segunda mano ya que permite comprobar «si se ha alterado el kilometraje del vehículo o ha estado implicado en un proceso judicial».
Recuerda la DGT que la normativa señala que el NIV debe estar «marcado en un lugar claramente visible y fácilmente accesible, de manera que el marcado no pueda borrarse ni deteriorarse». Así, cada fabricante se reserva el derecho de colocarlo en diferentes partes del vehículo ya sea en el salpicadero, la puerta del conductor, bajo el asiento del copiloto, en una placa debajo del parabrisas.... Sin embargo, dice el reglamento que debe encontrarse siempre en el lado derecho del coche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.