Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cuánto tiempo tiene el colchón de su casa? Los más organizados probablemente recuerden una fecha de compra aproximada mientras que a otros más despistados puede bailarles el plazo de uso transcurrido. ¿Cómo saber si ha llegado el momento de renovar el colchón? ¿Cuántos tiempo ... dura su vida útil? ¿En qué fijarnos para saber que ya ha llegado la hora de la renovación? Y otra cuestión: llegado el momento, ¿cómo deshacernos de él antes de comprar otro nuevo? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece respuestas a todos estos interrogantes. Toma nota.
1
Para empezar, tal y como apunta la organización, un buen colchón dura una media de ocho a diez años, o lo que es lo mismo, algo más de 3.000 noches de uso. Sin embargo, ese tiempo se puede prolongar (o acortar) en función del cuidado que se tenga con el colchón. También influye en su vida útil la calidad de su fabricación y de sus materiales.
2
Para deshacernos de un colchón ya usado tenemos varias opciones (tirarlo sin más no es una opción, obviamente). Si consideramos que ha llegado al fin de su vida útil podemos llevarlo a un punto limpio. Aunque, por otro lado, si aún consideramos que está en buen estado, siempre se puede donar y así prolongar su vida unos años más tal vez con personas necesitadas. Si está en mal estado y no podemos llevarlo a un punto limpio se puede consultar su recogida con el ayuntamiento. La mayoría de los municipios tienen unos días fijos a la semana para la recogida de objetos voluminosos como los colchones. Por último, otra opción pasa por pedirle al vendedor del nuevo colchón que se lo lleve en la fecha de entrega. Sin embargo, aunque este es el sistema más cómodo, hay que tener en cuenta que no todas las empresas se encargan de retirar el colchón viejo.
3
Tal y como apunta la OCU, no existe una ciencia exacta para determinar cuándo termina su vida útil, ya que dependerá del uso y cuidado que hagamos de él. Si lo usa un niño cuando aún no controla el pipí, por ejemplo, se estropeará antes que uno que se encuentre en una segunda residencia y se use poco. Sin embargo, sí existen una serie de indicios que nos señalan que ha llegado el momento de cambiar nuestro viejo colchón. Toma nota:
-Empieza a ser incómodo: El nivel de confort y comodidad descienden a medida que el colchón empieza a desgastarse y perder su firmeza y forma. Si no se encuentra la postura cómoda noche tras noche, lo mismo tiene que ver el estado del colchón
-Mal olor: Con el tiempo y el uso, aunque se lave la ropa de cama, el colchón puede ir acumulando sudor y generar un olor desagradable que no termina de quitarse.
-Aparición de alergias: Apunta la OCU que los colchones viejos pueden convertirse en un semillero de ácaros del polvo, bacterias, moho y otros alérgenos. «Si eres sensible a estos elementos, prueba con una buena limpieza del colchón. Si no funciona, un colchón nuevo puede ser la solución», aseguran.
-Se hunde: Esta también es una señal de alerta para decidirnos a cambiar de colchón: si al rotarlo no conseguimos que se deje de hundir por el centro o por los bordes, puede significar que los muelles han cedido o la espuma se ha ablandado demasiado.
-Te hace rebotar demasiado: «Un colchón que hace olas cada vez que te mueves tú o tu pareja, o al que le suenan los muelles, es un colchón que ha pasado su fecha de caducidad», sentencia la OCU.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.