AGENCIAS
Miércoles, 18 de marzo 2015, 14:51
El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA ha capturado una imagen del sol en el que se aprecian de forma clara dos manchas oscuras, conocidas científicamente como agujeros coronales.
Publicidad
La fotografía ha sido captada el pasado 16 de marzo y la mancha más grande cubre entre un 6% y un 8% de la superficie solar total. Se trata de uno de los mayores agujeros polares que los científicos han observado en décadas.
En la corona más pequeña, cerca del polo norte es largo, estrecho y cubre alrededor de 3,8 millones de kilómetros cuadrados, sólo el 0,16% de la superficie solar.
Los agujeros coronales son regiones de densidad y temperatura más baja que la atmósfera exterior del astro Rey. El campo magnético en estas regiones se extiende más hacia el espacio en lugar de formar un bucle de nuevo en la superficie del sol.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.