
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
BORJA GUTIÉRREZ
Martes, 17 de abril 2018
Carrefour se lanza al mercado con una novedosa gama de productos basada en insectos comestibles, según ha anunciado este martes el grupo de origen fránces. La empresa resalta que este lanzamiento tiene como objetivo ofrecer a los consumidores los productos «más innovadores» e incorporar a su surtido alternativas de compra «sostenibles y respetuosas» con el medioambiente.
Este flamante lanzamiento contiene diez artículos: barritas energéticas, snacks, aperitivos, pasta y granolas. Los productos se han elaborado íntegramente en Europa y cuentan, según el grupo de distribución, con los mejores standares de calidad, su procesado es manual y emplean ingredientes procedentes de la agricultura ecológica. (Si desea saber los insectos que noscomemos, sin saberlo, pincha aquí)
📣 ¡¡Extra, extra!! 📣
— Carrefour España (@CarrefourES) 16 de abril de 2018
Desde hoy podrás probar nuestros nuevos alimentos, ¡¡los insectos!! 😵😵
Los encontrarás en todos nuestros hipermercados, supermercados Market y súper online >> https://t.co/2JK2sGZtjA
¿Te atreves con esta novedad? 🐛🦗 pic.twitter.com/h4VkRotODZ
Para seguir contribuyendo al medio ambiente, el 'packaging' que utilizan estos productos es de papel reciclado e incluye información detallada sobre los ingredientes así como los valores nutricionales de los mismos. Además, se ofrecerá a los clientes información acerca de las ventajas que tiene su consumo tanto a nivel nutricional como para el medioambiente.
En Málaga, ya se han visto los primero 'stand' de productos en el centro de Rincón de la Victoria.
El consumo de insectos es en la actualidad una tendencia alimentaria en auge. Desde el 1 de enero de 2018 la legislación europea cataloga a los insectos como «nuevo alimento» y según la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), son consumidos ya por más de 2.000 millones de personas, por lo que se les considera «el alimento del futuro».
Por último, Carrefour aporta las características nutritivas de estos nuevos alimentos. «Son ricos en proteínas, vitaminas B1, B2 y B3; contienen omega 3 y 6 con todos los aminoácidos esenciales convirtiéndose en una fuente importante de minerales como el hierro. A todo esto se le aña que la producción de estos insectos implica la emisión de un 99% menos de gases de efecto invernadero y reduce al mínimo la contaminación y el consumo de agua.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.