![Cambio de hora: esta semana entra en vigor el horario de verano](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/03/01/reloj-kPWF-U190778093855sZH-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Cambio de hora: esta semana entra en vigor el horario de verano](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/03/01/reloj-kPWF-U190778093855sZH-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El invierno ha dejado paso a la primavera este 20 de marzo y este mes también se produce el cambio de hora para aprovechar más las horas del día.
¿Cuándo se producirá el cambio de horario de invierno a horario de verano? Este año será en la madrugada del sábado 25 de marzo al domingo 26 de marzo, cuando habrá que adelantar la hora sesenta minutos. En concreto, a las 2:00 horas serán las 3:00 horas. En las Islas Canarias, que tienen una hora menos que en la península, este cambio de hora ocurriría una hora antes.
Este cambio horario está regulado y queda reflejado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En la Orden PCM/186/2022, de 11 de marzo se publica el calendario de la hora de verano correspondiente a los años 2022 a 2026.
Fechas de comienzo del período del horario de verano (a las 2 son las 3)
2023: Domingo, 26 de marzo.
2024: Domingo, 31 de marzo.
2025: Domingo, 30 de marzo.
2026: Domingo, 29 de marzo.
Fechas de inicio del periodo del horario de invierno (a las 3 son las 2)
2023: Domingo, 29 de octubre.
2024: Domingo, 27 de octubre.
2025: Domingo, 26 de octubre.
2026: Domingo, 25 de octubre.
En los últimos años se ha puesto en duda desde distintos estamentos la utilidad de estos cambios de hora, especialmente por medio de la ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de Horarios Españoles, entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, que nace en el año 2003 y que rechaza esta medida.
Según se indica en el mismo BOE, «debido al excepcional interés de esta materia», el Consejo de Ministros creó una Comisión de personas expertas para el estudio de la reforma de la hora oficial, encargada de la elaboración de un informe de evaluación de las disposiciones reguladoras del cambio horario, así como sobre la conveniencia de mantener en nuestro país la hora de Europa central. En un informe en marzo de 2019, la Comisión de expertos concluyó, por un lado, que no era aconsejable producir ningún cambio precipitado en los husos horarios mientras no existiese un consenso compartido y una difusión práctica a nuestra ciudadanía de los riesgos y oportunidades que comporta. Por otro, que el análisis de los husos horarios deberá venir siempre vinculado al de los usos del tiempo al objeto de clarificar conceptos y procurar pautas de comportamiento que procuren determinados modelos compartidos como el de la corresponsabilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.