Bill Gates pone fecha a la vuelta a la normalidad existente antes del Covid
El fundador de Microsoft vuelca sus esperanzas en las vacunas en una entrevista en el programa 'Sophy Ridge On Sunday'
Bill Gates se ha convertido en una de las voces de la pandemia del Covid. El fundador de Microsoft ha hablado de las variantes del coronavirus ... , de cuándo se podrá viajar de nuevo libremente por el mundo, de las dos próximas amenazas para el planeta tras el Covid-19 y ahora ha vuelto a expresar su opinión poniendo fecha a la tan ansiada vuelta a la normalidad de la que se disfrutaba antes de la crisis sanitaria.
Lo ha hecho en el programa 'Sophy Ridge On Sunday', de Sky News, donde Bill Gates ha vaticinado que a finales de 2022 «no habremos erradicado esta enfermedad, pero podremos reducirla a números muy pequeños». El empresario ha asegurado tener la esperanza de que el mundo «vuelva por completo a la normalidad» para fines del año próximo.
"We won't have eradicated this disease but we'll be able to bring it down to very small numbers by the end of 2022."@BillGates says he is hopeful that the world will be "completely back to normal" by the end of 2022.#Ridge https://t.co/eNhmTF4N8N pic.twitter.com/dy1vMOarYP
Sophy Ridge on Sunday (@RidgeOnSunday) April 25, 2021
Una esperanza que, según Gates, llega de la mano de las vacunas. En este sentido, señaló que, cuando haya un exceso de las mismas, será posible que una gran parte de la población esté inmunizada y la incidencia del Covid llegue a ser mínima. «Creo que el virus no desaparecerá, pero a finales de 2022 habrá muy pocos contagios», dijo.
Un salto importante se dará cuando, una vez se alcance altos niveles de vacunación en Reino Unido, Estados Unidos y Europa, se empiece a distribuir dosis de las vacunas disponibles en otros países «para acelerar el fin de la pandemia». «Y eso sin contar con lo que ocurra con las vacunas de Janssen y con la introducción de nuevos remedios a la campaña de inmunización», añadió el empresario que, sin embargo, cree que el mundo no está libre de otras pandemias en un futuro.
Por ello, incidió en la entrevista en la necesidad de invertir más en la sanidad y la investigación. «Espero que recordemos esto y seamos conscientes de que la solución es invertir en Sanidad. Se han perdido billones de euros que si se hubieran gastado en Sanidad la pandemia no habría afectado tanto en todo el mundo», manifestó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.