Avistan por primera vez un diablo negro cerca de la costa de Tenerife

El rape abisal adulto se ha podido ver a plena luz del día y casi en superficie a dos kilómetros del litoral tinerfeño, un hecho extremadamente raro para esta especie

SUR

Viernes, 7 de febrero 2025, 12:27

Avistamiento insólito cerca de una costa española. LA ONG Condrik-Tenerife ha publicado las primeras imágenes de un ejemplar de diablo negro -o rape abisal adulto vivo- a plena luz del día y en la superficie, a tan solo dos kilómetros del litoral de Tenerife.

Publicidad

La bióloga marina valenciana Laia Valor detectó este pez en la superficie, por lo que los biólogos Marc Martín y Antonio Sabuco, junto al fotógrafo de fauna marina David Jara registraron unas singulares imágenes del animal.

El avistamiento se produjo el pasado 26 de enero cerca de la playa San Juan, en el municipio tinerfeño de Guía de Isora y, hasta la fecha, según la bióloga marina Laia Valor, solo se habrían avistado tan cerca de la superficie larvas o ejemplares adultos muertos. «Es un avistamiento muy puntual y esporádico. No podemos decir que no pase nunca, pero sí podemos decir que podría ser la primera vez que se le graba así», añade. Tras comprobar que el pez había muerto, explica la bióloga, lo cogieron como si fuese una muestra en una balsa con agua y lo trasladaron al Museo de la Naturaleza y Arqueología (Muna) de Santa Cruz de Tenerife.

El diablo negro es pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida, como ha apuntado la ONG Condrik Tenerife en una publicación de Instagram. Se trata de un verdadero depredador de las profundidades que habita en el fondo marino entre los 200 y los 2.000 metros de profundidad y que utiliza su apéndice dorsal repleto de bacterias simbióticas bioluminiscentes a modo de cebo para atraer a sus presas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad