Borrar
La ITV avisa sobre el «haz lumínico» que puede hacer que no pases la revisión

La ITV avisa sobre el «haz lumínico» que puede hacer que no pases la revisión

Desde Veiasa advierten de la importancia de revisar este aspecto en los vehículos

Lunes, 10 de mayo 2021, 18:43

Suspender la ITV es uno de los principales miedos de muchos conductores. Tanto por las molestias que ocasiona -por la consiguiente pérdida de tiempo- como por el impacto económico que puede acarrear el no pasar la revisión. Pues bien, ¡ojo al «haz lumínico»!, porque puede motivar que tu vehículo no supere la inspección.

Así lo ha advertido hace solo unos días la propia empresa Verificaciones Industriales de Andalucía S. A. (Veiasa) en un mensaje compartido en su cuenta oficial de Twitter. En él, la compañía alerta del problema con la «orientación del haz lumínico» que supone una falta grave en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Desde Veiasa recuerdan que las luces tienen una función indispensable «ya que no solo facilitan los desplazamientos después de la puesta del sol, sino que también informan a los demás usuarios de la vía del lugar que ocupamos en la misma, así como de nuestras características». Y añade la repercusión de no llevarlas correctamente: «Si la orientación del haz lumínico de tu coche está alta se considerará falta grave y no pasarás la ITV? Si está baja o con desviación lateral se tipifica como leve».

Dentro de esta gran familia, las luces de cruce y de carretera (habitualmente conocidas como «luces cortas» y «luces largas», respectivamente) desempeñan un papel fundamental. De acuerdo con el 'Manual de procedimiento de inspección de las estaciones ITV', todos los turismos deben estar provistos de dos o cuatro luces de carretera que emitan luz blanca, y dos luces de cruce en el mismo color. «Mediante inspección visual, el inspector comprobará el número de luces, su funcionamiento y color, la orientación del haz luminoso en las de cruce o el funcionamiento del testigo de luces de carretera, entre otros aspectos», explican desde Veiasa

Así, la empresa subraya su exigencia con los fallos en este ámbito, «pues su papel en la seguridad de los pasajeros y de otros usuarios de la vía está fuera de toda duda». En este sentido, entre los fallos graves –que, por consiguiente, impiden recibir el visto bueno en la inspección- se encuentran:

-Que la orientación del haz lumínico esté alta.

-Contar con un número de luces no reglamentario.

-Que no funcione alguna luz de cruce.

-Que el color de las lámparas no sea reglamentario.

-Que no se apaguen todas las luces con un único mando

-O que la intensidad exceda los valores de referencia.

Por otra parte, tienen consideración de defectos leves:

-Que la orientación del haz lumínico esté baja o tenga desviación lateral.

-Que el dispositivo manual de nivelación de las luces no funcione o no sea accesible desde el asiento del conductor.

-O que no esté operativo el testigo de luces de carretera.

«En cualquier caso, recomendamos que hagas una inspección visual básica antes de acudir a tu estación para pasar la ITV, y que si observas que algún dispositivo está fuera de servicio acudas a un taller para ponerlo a punto», aconsejan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La ITV avisa sobre el «haz lumínico» que puede hacer que no pases la revisión