Si tienes productos en venta en las plataformas de Wallapop o Vinted, ¡cuidado! La Oficina de Seguridad del Internauta (Incibe) ha informado de un nuevo método de fraude que tiene como víctimas a las personas que usan estas plataformas para dar un segundo uso a ... artículos que ya no necesitan.
Publicidad
El 'modus operandi' es el mismo en todos los casos detectados. Un contacto interesado en comprar un producto a través de estas tiendas de compraventa online incita a la víctima a continuar la comunicación entre ambos fuera de la plataforma, concretamente a través de WhatsApp o correo electrónico principalmente.
Una vez fuera de la tienda online, el ciberdelincuente indica a la víctima que ya le ha hecho el pago del producto y le envía un enlace fraudulento que lleva a una página web que suplanta a la de la plataforma de compraventa. En dicho enlace, se pide a la víctima que introduzca los datos de su tarjeta para poder realizarle una transferencia del dinero. Si se facilitan estos datos, los ciberdelincuentes realizarán cargos en la misma. El Incibe advierte de que incluso se han detectado casos en que se están realizando cargos para compras de criptomonedas.
La Oficina de Seguridad del Internauta aconseja que todas las comunicaciones que sean necesarias para la compraventa de un productos a través de Wallapop o Vinted se realicen dentro de la propia tienda online y que solo se acepten transacciones dentro del sistema de envíos de la aplicación, «para que el pago esté protegido y no correr riesgos», puntualiza.
Además, ofrece otra serie de recomendaciones:
- Comprobar si el comprador se ha registrado recientemente, los compradores fraudulentos suelen llevar poco tiempo en la plataforma.
- Revisar valoraciones anteriores y la verificación del perfil.
Publicidad
- Si el comprador pide seguir la comunicación fuera de la plataforma hay que desconfiar, su objetivo puede ser intentar no dejar rastro para poder realizar el fraude.
- No aceptar el pago por ningún método alternativo a la plataforma.
Para aquellas personas que ya han sido víctimas de este fraude, el Incibe aconseja interponer una denuncia y guardar todas las evidencias de las que se disponga para demostrar los hechos denunciados. En el caso de haber facilitado datos personales y bancarios, se debe contactar lo antes posible con la entidad financiera para informarles de lo sucedido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.