Ningún mensaje, por potente que sea, llega al otro si antes no se consigue llamar su atención. «Y la moda y el arte lo hacen. Son lenguajes que la gente entiende muy bien, que les resulta cotidiano», defiende el diseñador internacional Manuel Fernández, presidente del Fashion Art Institute. Este lunes ambas disciplinas suman fuerzas para defender la protección de los fondos marinos con una acción singular y «muy espectacular» en el Palmeral de las Sorpresas. Málaga celebra el Día de los Océanos con un desfile de trajes de alta costura con la firma de Manuel Fernández, elaborados con materiales reciclados e intervenidos debajo del mar por el artista Alfonso Cruz. El mismo plástico que contamina los fondos marinos emerge aquí con la renovada misión de crear conciencia a través de la belleza.
Publicidad
El espacio exterior del Aula del Mar hará de pasarela para esta exclusiva colección nunca antes mostrada, titulada 'Posidonia', a la que se añaden seis diseños pintados por otros seis artistas con temas marinos.Ellos son Demo, Facundo Fierro, Mary Paz Jaramillo, Paco Cuesta, Jesús Zurita y Rocío Arévalo.
Es el eje central de un evento amadrinado por la actriz Loles León, embajadora del Fashion Art Institute, que dará comienzo a las 10.45 horas. Organizado por Cifal Málaga (Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes de las Naciones Unidas) con el Aula del Mar, el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía, el Pacto Mundial Red España y Fashion Art, este encuentro persigue sensibilizar sobre la toxicidad que se vierte a los océanos y que representan una amenaza para la propia Posidonia, especie protegida del Mediterráneo, como explicó Julio Andrade, director de Cifal Málaga.
Antes del desfile, se proyectará un vídeo sobre la pintura marina de los trajes, un proceso complejo realizado en 2017 en los fondos de Formentera por el artista Alfonso Cruz, al que Manuel Fernández descubrió en Cuba mientras presentaba una exposición. Nombres conocidos como la actriz y modelo Cristina Piaget y la nadadora y campeona olímpica Gemma Mengual vistieron los diseños bajo el agua (en apnea) mientras Alfonso Cruz les daba los últimos retoques. «El resultado ha sido muy interesante y queremos trabajarlo más en el futuro», avanza Manuel Fernández, el primer diseñador español en desfilar en Nueva York y un creador que ha traspasado el concepto de moda para acercarla a otras disciplinas artísticas.
El evento del Día de los Océanos concluirá con un taller de transformación de prendas con ropa usada en el que participarán un centenar de escolares malagueños. Con Fernández como tutor, crearán ropa nueva a partir de camisetas y bañadores reciclados. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, encabezará el acto junto a Carlos Rubio, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga; Julio Andrade, director de Cifal Málaga;Natalia Sánchez Romero, vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de la Confederación de Empresarios de Málaga; Javier Noriega, presidente del CMMA y Juan Jesús Martín Jaime, director de Aula del Mar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.