El uso del catalán sigue perdiendo posiciones en Cataluña. Por primera vez en 20 años, el porcentaje de ciudadanos de Cataluña que declara que el ... catalán es su lengua habitual no pasa del 33%, de uno de cada tres. En concreto, según la encuesta de usos lingüísticos que elabora la Generalitat, el 32% de los catalanes mayores de 15 años, con datos de 2023, tienen el idioma de Pompeu Fabra como su lengua habitual. Es un porcentaje 4 puntos inferior que en la encuesta anterior, de 2018, y catorce puntos por debajo de las cifras de hace 20 años. El 9% de la población asegura que el castellano y el catalán son a parte iguales sus lenguas habituales y el 46% señala que es el español. En 2023, era el 47%, por tanto, el porcentaje de castellanohablantes ha variado poco en las últimas dos décadas.
Publicidad
En cualquier caso, la encuesta concluye también que en cinco años, ha aumentado en 117.000 el número de cataloparlantes. La explicación es por el crecimiento demográfico. En 20 años, la población de Cataluña ha aumentado de forma considerable. En 2003, había 6,7 millones de personas censadas, frente a los 7,9 millones actuales. El 93% de la población catalana entiende el catalán, el 80% puede hablarlo, el 84% lo lee y el 65%, lo escribe. En el caso del castellano, los porcentajes rozan el 100% en todos los ámbitos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.