

Secciones
Servicios
Destacamos
El calendario escolar lleva ya varios días teñido de verde. Se acabaron las clases y los niños disfrutan de sus ansiadas vacaciones de verano. Entonces muchas familias vuelven a plantearse un interrogante clásico de estas fechas. ¿Deberes? ¿Sí o no? Sobra decir que la respuesta a este debate tiene muchos matices ya que depende de muchos factores, entre ellos de los resultados académicos y de las necesidades de cada menor. Llegados a este punto, sin embargo, cada vez son más los profesores que defienden que los pequeños aprovechen la temporada estival para afrontar unos 'deberes alternativos'. Se trata de actividades diferentes que refuerzan sus destrezas, los lazos familiares y les enseña el valor de las pequeñas cosas.
Cada mes de junio alguno de estos listados -que suelen entregar los maestros, principalmente de Infantil y primeros cursos de Primaria con las notas-, acaba por hacerse viral. El último en acumular likes en redes sociales y viralizarse lo firma un docente andaluz. Y la encargada de compartir sus recomendaciones ha sido María Carmona Rubio, una madre de un peque de tercer curso de Primaria que ha subido la lista a su muro de Facebook. Lo hizo el pasado 21 de junio y en menos de una semana ya suma 9.200 compartidos y más de 1.700 me gusta. «Lo mejor que le pueden mandar a tu hijo durante el verano. Por primera vez en los años que llevamos de cole se disfrutarán los deberes y se harán todos de sobresaliente. Gracias profe Manolo» escribió.
Entre sus consejos, 45 actividades tan asumibles y divertidas como 'caminar un buen rato sin zapatos', 'hacer una ruta en bici o patinando', 'pintar y decorar piedras', 'ver una puesta de sol', 'hacer helados caseros' o 'volar una cometa'. «Hay que cumplir al menos la mitad», advierte el docente.
Pero Manolo no es el único que ha alzado la voz para recordar la importancia de este tipo de 'deberes'. Colegios profesionales como el Colegio de Pedagogos de Cataluña ya han defendido que es «lógico» liberar de deberes a los alumnos que van a pasar al curso siguiente sin dificultades, para que puedan «disfrutar del verano». Visitar museos, conocer las costumbres locales, practicar deporte, cuidar el jardín y las mascotas e incluso supervisar la nevera son algunas de las tareas que los pedagogos recomiendan como «deberes» de verano para los niños, antes que completar los típicos «cuadernillos».
Para los expertos, resulta «bastante sugerente» que el niño aproveche las posibilidades del entorno donde pasa las vacaciones desde el punto de vista pedagógico, y en este sentido proponen la programación de visitas culturales con la familia, ayudar a cultivar un huerto o explorar la naturaleza. Se trata de actividades de «aprendizaje significativo únicas y muchas veces irrepetibles», a las que añaden como recomendables practicar deporte, empezar a aprender a tocar un instrumento, dibujar, pintar y hacer bricolaje, hacer encargos y ayudar en casa o dedicar un tiempo al placer de leer y a las tertulias familiares.
Si bien este tipo de actividades son recomendables para todos los alumnos, los pedagogos matizan que para aquellos alumnos que han suspendido alguna materia, sobre todo en secundaria, o necesitan reforzar las competencias básicas en primaria es «recomendable reforzar conceptos», aunque deben hacerlo de una forma «más tranquila» que durante el curso, intentando mantener unos hábitos de estudio que faciliten la entrada al nuevo curso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.