Alertan de una versión falsa de WhatsApp que roba información a través de un contacto de la agenda

Los hackers se hacen pasar por uno de los conocidos de la víctima

Viernes, 5 de febrero 2021, 11:32

«Hola, lo siento, te envié un código de 6 dígitos por SMS por error. ¿Me lo puedes transferir? Es importante». Si has recibido un mensaje similar -o lo haces estos días- mucho ojo. Es una estafa. En las últimas semanas algunos usuarios están ... recibiendo mensajes fraudulentos en los que se les pide que faciliten un supuesto código de activación que les llega a través de SMS y que da acceso a la cuenta en este servicio de mensajería. El modus operandi es muy similar a otras estafas que ha sufrido esta app. Pero hay un ingredientes que le da más apariencia de real y puede hacer a muchos incautos caer en la trampa: y es que quien pide esa información es, supuestamente, un contacto cercano de nuestra agenda.

Publicidad

Si respondes y envías el código que ha llegado a través de SMS, le das carta blanca a los ciberdelincuentes para que accedan a tu cuenta de Whatsapp y la pierdes prácticamente al instante.

No es la primera vez que ocurre algo así en WhatsApp. En octubre ya saltaron las alarmas con otro ataque similar. Entonces, las víctimas recibían una comunicación del servicio técnico. En el texto se indicaba que alguien había registrado una cuenta con el mismo número de teléfono y que no se podía determinar si había un «inicio de sesión ilegítimo». A la par le llegaba a la víctima un SMS con un código de verificación, el objetivo de los hackers. En el momento en que el usuario lo reenviaba, perdía el acceso a su cuenta, que quedaba en manos de los ciberdelincuentes.

¿Cómo podemos prevenir este tipo de fraudes? Desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) dan algunas claves. Advierten de que «se trata de una técnica muy sencilla y que puede traernos más de un problema si no tenemos cuidado». Para evitarlo, animan a seguir dos medidas que evitarán que caigamos en la trampa:

1. No compartir el código de verificación.

Nadie debería pedírnoslo, pero si lo hacen, debemos desconfiar.

2. Activar la verificación en dos pasos.

WhatsApp dispone de esta función con la que añadir una capa extra de seguridad y evitar que terceros puedan ingresar en nuestra cuenta. Para habilitarla, deberemos: Ir a Ajustes (en Android) o Configuración (en IOS) / Cuenta / Verificación en dos pasos y Activar. A continuación, ingresaremos un código de 6 dígitos, que servirá como contraseña. Después, nos solicitará un correo electrónico para añadir mayor seguridad a la función. Con esto, tendremos habilitada la función con la que evitaremos el secuestro de nuestra cuenta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad