SUR
Martes, 18 de octubre 2022, 10:46
La popularidad de la que goza WhatsApp la mantiene en el punto de mira de los grupos de cibercriminales. ¿La última amenaza? Un nuevo código de tipo troyano descubierto por un equipo de analistas de ciberseguridad capaz de realizar suscripciones de pago y robar cuentas ... de la aplicación de mensajería instantánea mediante el cebo de una aplicación modificada de dicha plataforma. Es decir, a través de una herramienta que se hace pasar por la 'app' propiedad de Zuckerberg.
Publicidad
El código malicioso en cuestión, denominado Triada, ha sido descubierto por un grupo de expertos de la empresa Kaspersky en una 'app' maliciosa llamada YoWhatsApp. Esta modificación del sitio de Meta ofrece al internauta funcionalidades que no están presentes en la versión oficial, como, por ejemplo, nuevas ambientaciones, mapas o personajes en el caso de los videojuegos.
Los 'mods' de la aplicación de mensajería suelen ofrecer opciones alternativas, como fondos de pantalla, fuentes personalizadas para los chats y acceso protegido por contraseña a determinadas conversaciones, entre otras características.
De acuerdo con la investigación de Kaspersky, hasta la fecha, más de 3.600 usuarios se habrían expuesto a esta ciberamenaza en los dos últimos meses al descargar YoWhatsApp, una aplicación anunciada en Snaptube -'app' de Android para la descarga de vídeos y de audio- y también distribuida a través de Vidmate -herramienta con funcionalidades similares a la anterior-.
Tras la instalación de la aplicación alterada, se obliga a los usuarios a iniciar sesión en su cuenta oficial de WhatsApp. Al hacerlo, reciben en sus dispositivos el troyano Triada, que descarga y ejecuta cargas maliciosas en los terminales.
Publicidad
También se hacen con las credenciales de la cuenta de la aplicación oficial de WhatsApp y pueden acceder al apartado de 'Permisos', donde tienen la posibilidad de robar cuentas y ganar dinero a costa de las víctimas inscribiéndolas en suscripciones de pago. Para evitar riesgos de este tipo, los expertos en ciberseguridad recomiendan instalar solo aplicaciones de tiendas oficiales y fuentes fiables, comprobar los permisos que se conceden a estos servicios e instalar un antivirus en el dispositivo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.