SUR
Jueves, 16 de mayo 2024, 14:06
Guerra a los plásticos. La Unión Europea ha dado un paso decisivo en la lucha contra la contaminación con la aprobación de una nueva normativa que busca reducir significativamente el uso de envases de un solo uso. El objetivo es ambicioso y tiene ya fecha ... en el calendario: disminuir en un 5% la circulación de estos recipientes para 2030 y rebajarlo al 15% en 2040. Para ello, el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea ultiman la revisión de una directiva que debe continuar su tramitación y votarse por ambas instituciones antes de entrar en vigor. La meta es clara: recortar los desperdicios e impulsar el reciclaje. Ello obligará a tomar una serie de medidas, entre las que se incluye la prohibición -desde el 1 de enero de 2030- de ciertos productos monodosis o en formatos reducidos como los sobres de salsas, los azucarillos para el café o los botes de gel o champú de los hoteles.
Publicidad
La normativa -aún en cocina- abarcaría del mismo modo los envases de frutas y verduras frescas sin procesar, los de alimentos y bebidas que se sirven y consumen en cafeterías y restaurantes, los de porciones individuales (para, por ejemplo, condimentos, salsas o cremas), los envases pequeños de productos de higiene personal y las bolsas de plástico muy ligeras.
Los distribuidores finales de bebidas y comida para llevar tendrán que ofrecer a los consumidores la opción de aportar su propio recipiente. También se les exigirá que se esfuercen por ofrecer el 10 % de los productos en un formato de envase reutilizable de aquí a 2030.
Según datos proporcionados por Eurostat, entre 2009 y 2020 el volumen total de envases creció en un 20%. En el año 2021, estos recipientes generaron 84 millones de toneladas de basura. Ahora, esta regulación pretende invertir estas cifras a costa, eso sí, de impulsar un cambio significativo en la cultura del consumo. Se trata de seguir un camino hacia una economía más circular y sostenible ya iniciado en julio de 2021, cuando se prohibieron elementos plásticos desechables como los platos y cubiertos, los paquetes de comida y bebida de poliestireno, las pajitas o los bastoncillos.
En concreto, y aunque la directiva aún está en revisión, propone la prohibición en el horizonte de cinco años y medio de muchos de los plásticos habituales en supermercados y determinados envases de un solo uso. Estas son las restricciones que llegarán:
Publicidad
- Envases colectivos de plástico de un solo uso: el plástico para agrupar, por ejemplo, tres paquetes de café en el super o doce latas de cerveza quedará prohibido. La normativa especifica que se prohibirán las «películas para retractilar» y el «envoltorio retractilado».
- Envases de un solo uso, de plástico u otro material, para frutas y hortalizas frescas: la directiva prohíbe «redes, bolsas, bandejas» y «recipientes» de un solo uso para cantidades inferiores a 1,5 kilos aunque establece excepciones: tiene que existir «una necesidad demostrada de evitar la pérdida de agua o de turgencia, los peligros microbiológicos o los golpes físicos» en el producto.
Publicidad
- Envases de un solo uso, de plástico u otros materiales, para alimentos y bebidas en bares y restaurantes: la normativa menciona «bandejas, platos y vasos desechables, bolsas, fundas, cajas».
- Monodosis de salsas, leche o aliños: quedarán prohibidos «los envases de un solo uso en el sector de la hostelería y la restauración, que contienen dosis o raciones individuales, usados para condimentos, conservas, salsas, leche para el café, azúcar y aliños». La excepción será los envases que se suministren con comida «preparada para llevar». La directiva menciona «bolsitas, tarrinas, bandejas, cajas» (cabe preguntarse qué pasará con las monodosis de aceite de oliva que se impusieron, también por orden europea, hace unos años en lugar de las ecológicas y rellenables aceiteras).
- Envases de un solo uso en miniatura para hoteles: desde 2030 ya no encontraremos en la habitación «botellitas de champú, de crema de manos y de cuerpo» y «bolsitas que contienen pastillas de jabón en miniatura». La norma establece la prohibición de «productos cosméticos, higiénicos y de aseo de menos de 50 ml si se trata de productos líquidos o de menos de 100 g si se trata de productos no líquidos»
Publicidad
- A esta lista se suma la prohibición de las bolsas de plástico muy ligeras, de menos de 15 micras, a no ser que se usen por «razones sanitarias» o se faciliten con el fin de evitar los desperdicios de comida.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.