Karla Sofia Gascon. AFP

La actriz trans Karla Sofía Gascón denuncia a la sobrina de Marine Le Pen por «ultraje sexista tránsfobo»

Gascón se convirtió el pasado sábado en la primera mujer trans en lograr el premio a mejor interpretación femenina por su papel en el musical «Emilia Pérez» de Jacques Audiard

Miércoles, 29 de mayo 2024, 15:06

La actriz española trans Karla Sofía Gascón ha presentado una denuncia en Francia contra la política ultraderechista francesa Marion Maréchal por «ultraje sexista», después de que ésta criticara que se hubiera dado el premio a mejor interpretación femenina en el Festival de Cine de Cannes « ... a un hombre», confirmó a El Correo su abogado.

Publicidad

«Por la tanto, es un hombre quien recibe el premio de interpretación...femenina», reaccionó en la red social X (antiguo Twitter) Marion Maréchal, a la noticia de que Karla Sofía Gascón había sido premiada.

«El progreso para la izquierda es el borrado de las mujeres y las madres», consideró Maréchal, sobrina de la líder ultraderechista Marine Le Pen y cabeza de lista del partido de extrema derecha Reconquista de Éric Zemmour a las elecciones europeas.

«Decir todo el día que una mujer es un hombre, no lo hace verdad… ni es una realidad biológica», añadió Marion Maréchal en una entrevista en la televisión francesa cuando lo preguntaron por sus críticas al premio de la actriz española.

Publicidad

«Debemos acabar con este tipo de declaraciones», dijo Karla Sofia Gascón a través de un comunicado trasmitido por su abogado. Gascón denunció a Marion Maréchal por «ultraje sexista debido a la identidad de género», delito sancionado con hasta 3.750 euros de multa por el Código Penal francés.

Karla Sofía Gascón se convirtió el pasado sábado en la primera mujer trans en lograr el premio a mejor interpretación femenina por su papel en el musical «Emilia Pérez» de Jacques Audiard, en el que interpreta al líder de un cartel del narcotráfico mexicano que quiere cambiar de sexo. La actriz madrileña afincada en México fue premiada junto a sus compañeras de reparto Adriana Paz, Zoe Saldaña y Selena Gómez. Gascón dedicó el galardón a «todas las personas trans que sufren».

Publicidad

Seis asociaciones francesas de defensa de los derechos de las personas LGBT+ presentaron el lunes otra denuncia contra Marion Maréchal por «injuria tránsfoba» por sus declaraciones sobre la actriz española. Este delito puede ser sancionado con penas de hasta un año de prisión y 45.000 euros de multa.

Étienne Deshoulières, abogado de la actriz y de las asociaciones LGBT+, denunció que «las declaraciones de Marion Maréchal niegan la existencia misma de las personas transgénero, al igual que las violencias y discriminaciones de las que son víctimas a diario».

Publicidad

El delito de ultraje sexista por razón de identidad de género fue introducido en abril de 2023 para luchar contra las declaraciones ofensivas y humillantes contra mujeres transgénero, como la transfobia.

«Solo la persona a la que van dirigidas estas declaraciones puede actuar sobre este fundamento. Hacía falta que Karla Sofia Gascón actuara junto a las asociaciones LGBT+ para hacer condenar a Marion Maréchal por ultraje sexista debido a su identidad de género», explicó su abogado.

Publicidad

«Ayer, la homofobia contra las parejas homosexuales. Hoy la transfobia», denunció en las redes sociales Stop Homophobie, que considera que este tipo de declaraciones «refuerzan el clima de violencia» en el que viven las personas LGBT+ en Francia. Desde 2016, la violencia contra personas LGBT+ ha aumentado un 129%, siendo los delitos contra personas trans los que han registrado una mayor alza, según esta asociación.

En 2023, se registraron 2.870 crímenes o delitos (agresiones, amenazas, acoso, etc) contra personas LGBT+ en Francia, lo que supone un alza del 19% con respecto a 2022, según datos del ministerio francés del Interior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad