Secciones
Servicios
Destacamos
J.V. Muñoz-Lacuna
Miércoles, 10 de mayo 2017, 14:23
Ya han comenzado los trabajos de exhumación en una fosa común del cementerio de Guadalajara para tratar de localizar los restos de Timoteo Mendieta, un sindicalista que fue fusilado en 1939. Su caso ha sido el primero en el que la justicia internacional ha intervenido -la jueza argentina María Romilda Servini- para que se autorice mediante un exhorto esta búsqueda a través de la conocida como "querella argentina" contra los crímenes del franquismo.
Es la segunda vez que un juzgado de Guadalajara permite reabrir otra fosa común por mediación de esta jueza ya que en enero de 2016 se extrajeron diversos restos óseos pero las pruebas de ADN determinaron que ninguno de ellos pertenecía a Timoteo Mendieta, fusilado por haber presidido UGT en Sacedón (Guadalajara).
Las labores de exhumación durarán tres semanas y de ellas no sólo estarán pendientes los miembros de la Asociación de Memoria Histórica -sus técnicos se encargan de abrir la nueva fosa- sino también los familiares de Timoteo, en especial su hija Ascensión, de 91 años, que no quiere morirse sin dar con el paradero de su padre. Su nieta, Ascensión Bargas Mendieta, que ha viajado varias veces a Argentina para lograr esta exhumación, asegura que "me conformaría con poder encontrar un solo hueso de mi abuelo".
Pruebas de ADN en España
La fosa, en la que hay enterrados unos 25 cuerpos, tiene una profundidad de cuatro metros. También se buscará en otras cuatro sepulturas donde se enterró a varias personas el mismo día en el que Timoteo fue fusilado. Las pruebas posteriores de ADN se realizarán en España para dar rapidez al proceso -podrían estar listos en un mes- pues en la anterior ocasión hubo que enviar los restos por valija diplomática hasta Argentina y los análisis se demoraron. Debido a su avanzada edad, Ascensión Mendieta sabe que podría ser su última oportunidad para ver los restos de su padre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.