

Secciones
Servicios
Destacamos
Amanda Salazar
Domingo, 23 de abril 2017, 00:32
Según los datos del último padrón municipal recogidos en el Instituto Nacional de Estadística, en la provincia viven 281.018 mayores de 65 años. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que este colectivo es especialmente vulnerable a sufrir caídas. Sus consecuencias, incluso cuando no llegar a ser graves, pueden provocar una disminución de la autonomía de las personas mayores. Suelen estar provocadas por problemas de salud (pérdidas de capacidad visual o auditiva, y trastornos de la capacidad cognitiva como el alzhéimer o la demencia senil), la ingesta de algunos medicamentos o la pérdida de agilidad y equilibrio provocados por los cambios en el cuerpo.
Según explica la directora de Fundación Objetivo 1, de Vértice Salud, Tania Cañas, las caídas son en muchas ocasiones el principio del deterioro de la calidad de vida de estas personas, pudiendo convertirse en el primer paso hacia una situación de dependencia. De ahí la importancia de prevenirlas. Tanto Fundación Objetivo 1 como otras entidades sin ánimo de lucro como la ONG en Activo o Cruz Roja, o instituciones públicas como el Ayuntamiento de Málaga a través del Área de Deportes, organizan frecuentemente talleres en los que se ofrecen claves sencillas para minimizar los riesgos de caídas tanto en la vivienda como en la calle. SUR.es elabora un resumen de algunos gestos sencillos que hay que tener en cuenta para evitarlas.
Publicidad
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Encarni Hinojosa | Málaga
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.