Un furgón, llevándose chatarra.

Roban chatarra contaminada en un vertedero de Guadalajara

El vertedero, que ardió el verano pasado, mezclaba ilegalmente residuos peligrosos con escombros

J. V. Muñoz-Lacuna

Miércoles, 15 de marzo 2017, 14:02

Ecologistas en Acción ha denunciado el robo continuo de materiales contaminados en un vertedero de residuos de Chiloeches (Guadalajara) que ardió el verano pasado y que mezclaba de forma ilegal residuos peligrosos -aceites, disolventes, pinturas, aerosoles e hidrocarburos- con escombros procedentes de obras en construcción.

Publicidad

Según la denuncia formulada por los ecologistas, decenas de furgonetas acceden desde hace días a estas instalaciones que gestionaba la empresa "KUK Medioambiente" y, después de haber forzado la puerta de entrada, cargan todo tipo de materiales sin tener en cuenta que se trata de residuos contaminados que aún no han sido retirados para ser tratados en una planta especializada. "Las chatarras están contaminadas por sustancias muy tóxicas y peligrosas como metales pesados y otros subproductos originados por la combustión de los residuos tóxicos que se almacenaban", advierte Augusto Barcenilla, portavoz de Ecologistas en Acción en Guadalajara, quien teme que "estas chatarras robadas acaben siendo tratadas en los circuitos normales de reciclaje, lo que provocará la difusión descontrolada de estos contaminantes".

A raíz de esta denuncia, la Guardia Civil ha identificado a algunos de los autores de estos robos que no cesan. Desde el Ayuntamiento de Chiloeches, el alcalde, Juan Andrés García, ha pedido a la Junta de Castilla-La Mancha que acelere la retirada de estos residuos. Sin embargo, la Junta argumenta que debe ser "KUK Medioambiente" la que se encargue de la vigilancia de la parcela en colaboración con la Guardia Civil.

En este punto, Ecologistas en Acción sospecha que es esta empresa la primera interesada en que estos robos continúen para hacer desaparecer los residuos tóxicos que aún almacena. En la actualidad, el caso del incendio de este vertedero está en manos del Juzgado de Instrucción número 1 de Guadalajara, que investiga a 19 personas -entre ellas el exalcalde de Chiloeches, César Urrea- por los presuntos delitos contra el medio ambiente, pertenencia a grupo criminal y falsedad documental. Según estas investigaciones, este vertedero podría haber llegado a introducir cerca de 27.000 toneladas de residuos peligrosos que acabaron siendo mezcladas con escombros y otros restos inocuos con el fin de ahorrarse el elevado coste que supone tratar materiales tóxicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad