J. Luis Alvarez
Jueves, 27 de octubre 2016, 18:08
El Real Automovil Club de España (RACE) reclama una reducción del IVA para incentivar el uso de los últimos sistemas de retención infantil (RSI) en los vehículos. La petición fue realizada este jueves por el director del Observatorio Español de Conductores Ducit-RACE, Carlos Lancha, que recordó que la seguridad vial se ha marcado el objetivo de víctimas cero en accidente de tráfico en general y de cero víctimas infantiles en particular.
Publicidad
La principal asociación de automovilistas española presentó las conclusiones del estudio que anualmente realiza junta a otras 30 organizaciones de conductores europeas sobre la validez de los SRI de venta en el mercado. A lo largo de 15 años desde que comenzó la iniciativa se han testado 600 modelos testados, con una media de 400 impactos al año. Y es que en esos tres lustros se ha pasado de 159 niños fallecidos en accidente de tráfico en 2001 a 25 en 2015, de los que 14 eran pasajeros, en buena parte debido a la conciencia social, la labor de autoridades, empresas, clubes, fabricantes, pero queda trabajo por hacer.
Sin embargo, según el estudio Ducit, elaborado por el RACE, todavía un 5% de conductores reconocen que no utilizan un sistema de retención infantil, y un 37% llevaba a los menores de forma incorrecta.
Por ello, Carlos Lancha resaltó como objetivos principales para mejorar la seguridad de los más pequeños la implantación, desarrollo y financiación de programas de formación a profesionales relacionados con esta materia; la creación del foro de debate técnico, donde se expongan las diferentes líneas de investigación y ponerlas en común, generando una única línea de actuación para los consumidores; y la creación de un foro para impulsar medidas de investigación complementarias a las que se estén llevando a cabo.
En este punto, el máximo responsable de Ducit dijo que otro aspecto es la compra del SRI en el que el precio cuenta, por lo que afirmo que las medidas de seguridad infantil no pueden gravarse con un IVA como si fueran un artículo de lujo. Por eso reclamamos, una vez más, que se reduzca al tipo mínimo, o incluso se suprima este impuesto.
Publicidad
El estudio de las sillas testadas ha servido para que el RACE ponga en marcha una herramienta Silla+Segura en la que el conductor puede conocer las sillas más adecuadas para sus hijos, elegir una de ellas y compararlas con las mejores del grupo. Esta herramienta funciona en la página web www.race.es/comparador-de-sillas-infantiles.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.