Secciones
Servicios
Destacamos
sur
Lunes, 7 de marzo 2016, 11:52
Una ciática ha obligado a Julio Iglesias a suspender al menos tres conciertos y retrasar hasta el próximo día 26 el comienzo de la gira mundial de este año. El cantante en español que más discos ha vendido en la historia de la música tenía previsto arrancar su 'World Tour' precisamente este pasado sábado en un resort y casino de Indio, en California (EE.UU.), pero no sólo ha tenido que aplazar esta actuación, sino también las que tenía fijadas para el próximo día 13 en el Harrahs Resort de Valley Center, igualmente en California, y la del día 20 en el centro de Bellas Artes Luis A. Ferrer de Puerto Rico, isla a la que iba a regresar después de una década de ausencia. Finalmente, el comienzo de la gira tendrá lugar el día 26 de marzo en Punta del Este (Uruguay), donde se le sumará a la actuación el mayor de sus hijos varones, el también cantante Julio Iglesias Jr.
Julio Iglesias ha decidido aplazar unos días su concierto en San Juan de Puerto Rico por recomendación médica, a causa de una inflamación del nervio ciático que desde hace tiempo le causa problemas, según informó hoy su representante en un comunicado.
Según la recomendación médica, el cantante ha decidido aplazar toda su agenda entre el 5 y el 26 de marzo, por lo que la actuación en Puerto Rico ha sido pospuesta hasta el 30 de este mes. El escenario será el mismo que estaba previsto en un principio: la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en el céntrico barrio de Santurce. Las entradas ya adquiridas serán cambiadas para la nueva fecha, según el representante del cantante, que explicó que los médicos han recomendado al artista descanso por las próximas semanas.
En ese "tiempo será revaluado hasta que los doctores entiendan que el artista puede retomar la gira", apuntó sobre una serie de conciertos que el artista tiene planificados con motivo del lanzamiento de su más reciente producción, 'México'.
El cantante también tiene previsto actuar el 24 de abril en Nueva Orleans y el 29 de ese mismo mes en Miami (EE.UU.).
Posteriormente planea cruzar el Atlántico y en mayo actuar en Emiratos Árabes Unidos, Israel y Rumanía, según el programa difundido en su web oficial, para más avanzado el año presentarse en Mónaco (julio), España (agosto), México y Guatemala (ambos en septiembre).
Hace unas semanas el artista tuvo que salir al paso ante una información errónea que apuntaba que se planteaba dejar los escenarios en breve, y confirmó que tiene contratadas actuaciones hasta el año 2019.
El pasado septiembre, con 72 años recién cumplidos, sacó al mercado "México", su más reciente disco y en el que hace un tributo a ese país, al que "adora" y le "atrae muchísimo" por su "cultura" y por "cómo piensan" y "cómo escriben los autores". Así lo explicó a Efe el músico que más discos ha vendido en español, 300 millones, coincidiendo con el lanzamiento de su producción -la primera que graba en español en doce años- y con su cumpleaños, que decidió pasarlo en México.
En aquella entrevista apuntó que "México" será su último trabajo de estudio, aunque ello no significa que tenga intención alguna de dejar de cantar. "No, no, no. Ojalá pueda cantar toda mi vida. Voy a cantar toda mi vida. Lo que pasa es que hacer un disco es muy difícil a mi edad, en el sentido en que piensas siempre en la legacía (legado), en si te vas a equivocar", pues "siempre dicen de nosotros que lo mejor es lo último", reflexionaba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.