Borrar
Francisco saluda a Fidel Castro
El Papa se reúne con Fidel Castro en La Habana

El Papa se reúne con Fidel Castro en La Habana

En su reunión, abordaron algunos temas de actualidad internacional, como los daños al medio ambiente, además Francisco y Fidel intercambiaron regalos, que consistieron en algunos libros y CD

afp

Domingo, 20 de septiembre 2015, 23:05

El papa Francisco mantuvo un encuentro este domingo con Fidel Castro en la residencia del exmandantario donde ambos sostuvieron "un encuentro muy familiar, muy informal" en presencia de la esposa del líder máximo, Dalia Soto del Valle, así como sus hijos y nietos, informó el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi.

"El papa fue con un pequeño grupo a la residencia del comandante", señaló Lombardi, al precisar que él mismo no estuvo presente en el encuentro.

En su reunión, abordaron algunos temas de actualidad internacional, como los daños al medio ambiente, además Francisco y Fidel intercambiaron regalos, que consistieron en algunos libros y CD.

En particular, "el comandante donó al papa el libro 'Fidel y la religión' con una dedicatoria: para el papa Francisco, por su fraternal visita a Cuba", indicó Lombardi

El pontífice debe reunirse esta tarde con el presidente Raúl Castro, quien asumió el gobierno tras la enfermedad de su hermano Fidel.

Antes de la misa, tres opositores fueron detenidos, cuando comenzaron a gritar consignas contra el gobierno en momentos en que llegaba Francisco en el papamóvil, según observó un fotógrafo de AFP.

Los detenidos pertenecen a la Unión Patriótica de Cuba, un grupo opositor activo en el oriente de la isla, dijo el líder de este movimiento, José Daniel Ferrer, quien sostuvo que "fueron a la plaza para denunciar la represión".

La visita de Francisco a Cuba es la primera etapa de una gira que le llevará también a Estados Unidos, a partir del próximo martes.

El papa argentino es reconocido por haber mediado secretamente en el restablecimiento de las relaciones entre esos dos enemigos de la Guerra Fría.

Pero en la misa no hizo alusiones políticas, ni al embargo de Estados Unidos sobre la isla, ni a la disidencia o el exilio.

En cambio, el cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana, intervino para pedir que el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba beneficie a sus pueblos.

"Que este proceso de renovación en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, que Su Santidad tanto ha favorecido y que tanto agradece nuestro pueblo, se extienda no sólo a los altos niveles políticos, sino que alcance a los pueblos y muy especialmente a nuestro pueblo cubano que vive aquí y en Estados Unidos", dijo Ortega.

Los cubanos cifran sus esperanzas en que con esta gira el papa ayude a un mayor acercamiento con los muchos emigrados o exiliados en Estados Unidos.

"Lo que queremos con este papa es que mejoren las relaciones (con Estados Unidos), queremos paz, armonía y unidad de todos los cubanos", dijo a la AFP poco antes de la misa Didiet Sterling, de 36 años.

Entre los 3.500 invitados especiales que asistieron a la misa se encontraba la presidenta argentina, Cristina Kirchner, junto al mandatario cubano, Raúl Castro.

La Plaza de la Revolución fue el espacio en el que también oficiaron misa los papas Juan Pablo II en 1998 y Benedicto XVI en 2012, entre un gran monumento en honor al héroe nacional José Martí y un retrato gigante de Ernesto Che Guevara.

Al anochecer del domingo, después de una ceremonia en la Catedral, Francisco tendrá un encuentro con jóvenes cubanos. Será la ocasión de mostrar su espontaneidad en un diálogo improvisado, donde debe dar coraje a una juventud en dificultades en una isla en plena transición económica.

El papa irá el lunes y martes a Holguín y Santiago de Cuba, en el oriente de la isla, antes de emprender viaje a Washington.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Papa se reúne con Fidel Castro en La Habana