Borrar
El papel gana por goleada como opción para leer en la playa.
¿Qué leen los famosos?

¿Qué leen los famosos?

Rostros conocidos recomiendan libros para disfrutar durante el verano

JOAQuina dueñas

Martes, 18 de agosto 2015, 00:50

Marbella se convierte en residencia de numerosas celebridades durante el verano. Vengan a descansar o a trabajar, todos encuentran un hueco para disfrutar de un rato de lectura. Las largas tardes de estío, calurosas y tranquilas se ofrecen como el momento ideal para leer. Por eso hemos pedido a algunas de las personalidades que están o que han pasado por la ciudad que nos recomienden un libro para estos días de vacaciones y también que nos cuenten si prefieren leer en dispositivos electrónicos como tablets o e-books o si, por el contrario, se mantienen fieles al tradicional papel. Respecto a esto último, gana el papel por goleada. Parece que las pantallas de los dispositivos electrónicos y el reflejo del sol no son una buena combinación.

Fabiola Martínez empezó a estudiar medicina y pero la moda se cruzó en su camino cuando se presentó a Miss Venezuela en 1993. Desde entonces ha realizado trabajos de modelo y actriz en telenovelas. En España se hizo popular tras su noviazgo y matrimonio con Bertín Osborne con el que tiene dos hijos. Actualmente es la vicepresidenta de la Fundación Bertín Osborne, dedicada a orientar y a ayudar a padres de niños con lesión cerebral, tarea que compagina con la de coordinadora de marketing y publicidad de la Empresa Bertín Osborne Alimentación.

Ella es de las que combina la lectura en papel y en tablets y, en general, se decanta por libros que tengan que ver con la inteligencia emocional. Su recomendación: Reilusionarse de Luis Galindo. Un texto destinado a personas que quieran dar un rumbo nuevo a su vida o que necesiten un empujón optimista. Ocho capítulos en los que se recuerda al lector que hay que vivir al cien por cien y que debe tomar conciencia de qué actitud elige para caminar por la vida.

El Padre Ángel es el fundador de Mensajeros de la Paz. Este sacerdote optimista e incansable ha creado diferente proyectos a lo largo de su vida, todos ellos destinados a la protección y mejora de la calidad de vida de las personas más vulnerables. Una labor social que realiza tanto en España como en el extranjero y que le ha valido el galardón Príncipe Asturias de la Concordia.

Nos invita a leer Sólo el amor nos puede salvar del Papa Francisco. Se trata del primer libro del Sumo Pontífice que invita a meditar y a reflexionar sobre algunos de los temas fundamentales de la vida desde la perspectiva de la fe cristiana. Entre ellos el amor, el matrimonio, la defensa de la vida, la dignidad en el trabajo o el cuidado de los ancianos.

La actriz tejana Eva Longoria vio truncado su sueño de ser modelo por su corta estatura y es ahora una de las imágenes más cotizadas en publicidad gracias a su éxito en diferentes producciones televisivas. En España se hizo especialmente popular por su papel en la serie Mujeres desesperadas. Cada año desde hace seis, la estadounidense visita Marbella para participar en los actos benéficos del Fin de Semana Filantrópico de la Global Gift Foundation. Este verano se la ha podido ver disfrutando de la lectura en la playa y reconoce que le gusta leer al sol por lo que siempre lo hace en formato papel, «las tablets no me resultan cómodas porque dan muchos reflejos», comenta. Su consejo: «Cualquiera de los títulos del autor Malcolm Gladwell», afirma. Un periodista, ensayista y sociólogo canadiense que pone de manifiesto cómo no siempre más dinero y selección equivalen a mejor ya que hay mucha gente valiosa que permanece en la sombra debido a las circunstancias de la sociedad actual en las que el narcisismo, la rapidez y la obsesión por la juventud son protagonistas. Gladwell defiende la práctica frente al talento innato y entre sus libros encontramos La clave del éxito o David y Goliat.

La mexicana Genoveva Casanova es conocida por su matrimonio con el conde de Salvatierra, Cayetano Martínez de Irujo. Lleva varios años volcada en proyectos sociales y ha iniciado su andadura literaria publicando El llanto de los elefantes, una historia que parece tener paralelismos con su propia vida. Para leer, «papel, siempre papel», asegura y afirma que «me encanta el olor de los libros y la tinta sobre el papel». Su sugerencia es Morir bajo tu cielo de Juan Manuel de Prada, un relato de historias entrelazadas durante el desastre del 98 y la pérdida de Filipinas repleto de personajes llenos de matices. Una novela que combina aires épicos e intimistas, con aventuras e ideas y que resulta también un homenaje a los hombres y mujeres que gracias a sus sacrificios personales lograron suplir la ineptitud de sus gobernantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Qué leen los famosos?