Ángel de los Ríos
Martes, 15 de julio 2014, 13:13
Loterías y Apuestas del Estado (LAE) ha puesto en circulación esta semana los 160 millones de décimos para el Sorteo Extraordinario de Navidad del 22 de diciembre de 2014, cuyo lanzamiento se acompaña este año de una campaña centrada en los lugares de vacaciones con el reclamo '¿Y si cae aquí el Gordo de Navidad?'
Publicidad
La campaña ha sido presentada hoy por la presidenta de LAE, Inmaculada García Martínez, quien ha destacado que "se trata del sorteo más importante del mundo y en muchos países intentan copiarlo". "Es parte de nuestra tradición y parte inseparable de nuestras fiestas navideñas", ha destacado.
En total, se pondrán en circulación 160 millones de décimos, con 160 series de 100.000 números cada una, a 20 euros el billete. La emisión asciende a 3.200 millones de euros, de los que un 70% (2.240 millones de euros) se repartirá en más de 24 millones de premios. El Gordo será de 640 millones de euros, 4 por serie, 400.000 por décimo.
Este es el enfoque escogido este año para la campaña de lanzamiento, que persigue alcanzar 3.000 millones de impactos dando a conocer a la ciudadanía que ya están disponibles los décimos para el 22 de diciembre en los más de 10.400 puntos de venta de LAE.
'¿Y si cae aquí?'
La imagen principal es la del bombo del que salen los números en el sorteo, que aparece incrustado en los cristales de las tiendas, o recién caído en el agua de una piscina, en el mar o en la arena de una playa con la lectura "¿Y si cae aquí el Gordo de Navidad?".
Publicidad
La iniciativa apuesta por la publicidad exterior, con marquesinas, mupis, autobuses urbanos, aeropuertos y mercas de toda España con especial atención a los grandes núcleos vacacionales, como las playas, la montaña o los pueblos, con soportes adaptados. Además, una road show recorrerá el arco mediterráneo distribuyendo balones inflables y toallas de playa con la imagen del bombo de la Lotería.
El fenómeno de Sort
La Bruixa d'Or ha conseguido ha hecho que se agote el efectivo en los cajeros de Sort y alrededores para comprar los números que ha puesto en circulación la afamada administración catalana. Colas y desesperación de los compradores desde primeras horas de la mañana, así que en dicha administración ya se está planteando instalar un cajero propio, para no depender de los bancos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.