Borrar
La candidatura del Europride Torremolinos junto a los organizadores del Pride de Colonia. SUR
Torremolinos da un paso más para albergar el EuroPride 2027: la candidatura visita el Orgullo de Colonia

Torremolinos da un paso más para albergar el EuroPride 2027: la candidatura visita el Orgullo de Colonia

La ciudad conocerá la decisión en noviembre de 2024, durante la Asamblea General de la European Pride Organisers Association (EPOA)

Martes, 23 de julio 2024, 20:47

La candidatura de Torremolinos para albergar el EuroPride 2027 da un paso más para conseguir este objetivo: visitar el Pride de Colonia, uno de los más importantes y conocidos de Alemania. «No queremos que quede ni un solo europeo sin conocer nuestra candidatura y las grandes posibilidades que tiene nuestra ciudad para ser el epicentro europeo del colectivo LGTBI», afirma Nacho Martínez, presidente de la Asociación de Comerciantes Gays de Torremolinos (Acogat), entidad impulsora de esta candidatura.

Con este objetivo, Martínez, acompañado por Sara Pérez, presidenta de la asociación Diversport, y por Francisco Paisano, Mr Leather Spain 2024, han visitado la ciudad y han conocido «de primera mano» cómo se organiza este Orgullo y las actividades con las que cuenta durante la celebración.

En este sentido, la comitiva de la candidatura tuvo una recepción oficial con el Ayuntamiento de Colonia, en la que pudieron presentar el video de la candidatura de Torremolinos en el escenario principal, además participaron en la manifestación por las calles de la ciudad, en el que se pudieron repartir los corazones y pulseras hechas por la Asociación de Crocheteras de Torremolinos a diferentes personalidades como la presidenta del parlamento alemán, Bärbel Bas.

La comitiva no es la primera vez que viaja a otras ciudades para defender la candidatura de Torremolinos. El mes pasado participó en la celebración del EuropPride 2024 en Tesalónica, en Grecia, en la que, entre otras cosas, reivindicó su dimensión cultural y vínculo con la comunidad LGTBI. «No hay duda que los dos hechos culturales más importantes para Málaga en el siglo XX han sido la obra de Picasso y el nacimiento de la revista Litoral en 1.926, que posteriormente renacería en 1.968 en Torremolinos», señaló Francisco García, concejal de Igualdad. El edil también recordó como la Generación del 27 está presente en la localidad a través del `Mirador de Sansueña´, un enclave de interpretación cultural de una de las generaciones literarias más importantes de las letras.

Torremolinos se postula para acoger el Europride 2027, una candidatura impulsada por la Asociación de Comerciantes Gays de Torremolinos (ACOGAT), como entidad organizadora del Pride junto al resto de asociaciones LGTBI y que cuenta con Mila Moreno Fernández como representante de la Asociación Reinas y portavoz de la candidatura torremolinense.

Europride es el evento de mayor relevancia para el colectivo LGTBI en toda Europa y se celebra cada año en una ciudad diferente. La elección para elegir la ciudad de 2027 tendrá lugar en noviembre de 2024, durante la Asamblea General de la European Pride Organisers Association (EPOA). Criterios clave para ganar son la experiencia de los organizadores que presentan candidatura, la relevancia del Pride de Torremolinos, que este año se ha saldado con 95.000 asistentes en la manifestación y un impacto económico de 95 millones de euros, y el apoyo por parte de las administraciones públicas y del sector privado, una baza con la que cuenta la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Torremolinos da un paso más para albergar el EuroPride 2027: la candidatura visita el Orgullo de Colonia