Ver 26 fotos

Rosa Torres, directora del IES Alfaguar y organizadora de los Premios Imparables, Iván Gelibter y Encarni Hinojosa, periodistas de SUR y Six, y Francisco Quintero, presentador de televisión. Migue Fernández

La revista Six ya es 'Imparable': premio a un referente LGTBI

El instituto Alfaguar organiza la tercera edición de estos galardones, con reconocimientos en el ámbito educativo, artístico y deportivo, entre otros

Viernes, 3 de mayo 2024, 23:40

Imparable, que no se puede parar o detener. Ese es el significado de esta palabra que el IES Alfaguar de Torrox, con su directora Rosa Torres a la cabeza, ha hecho propia para nombrar a sus documentales y sus premios, ambos de contenido LGTBI. En ... esta tercera edición, celebrada en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos, uno de los premios recayó en la revista Six, editada por SUR, concretamente el del apartado de comunicación. Un galardón que reconoce el trabajo que hace esta publicación en cuanto a la visibilidad del colectivo, con contenidos culturales, sociales y otros más desenfadados.

Publicidad

El coordinador de contenidos de Six, Iván Gelibter, y la responsable artística de la revista, Encarni Hinojosa, recogieron este galardón en representación del equipo. Los periodistas de SUR recordaron a su compañero Fran Ruano, uno de los impulsores de esta publicación. «Estamos dando todo y más por él, vamos a seguir haciendo todo lo posible para que la revista siga siendo un éxito», pronunció Hinojosa, quien recordó que la publicación ya está cerrando su nueva edición física. Por su parte, Gelibter se remontó a 2018 para contar los inicios de Six, que estaba pensada para nacer como un suplemento y que, tras seis años, pasa por un momento dulce con su expansión al resto de Andalucía y la preparación del nuevo número físico.

Todos los premiados por el IES Alfaguar. Migue Fernández

«No voy a negar que el principio fuera difícil, pero pensábamos que podíamos hacer un buen producto», afirmó el periodista, quien recordó que es una publicación única, ya que es la única revista LGTBI de España, y única por ahora, editada por un periódico generalista. «Siempre agradeceré a la dirección de SUR la posibilidad de poder hacer esto», remató para finalizar con un alegato por la libertad. «Todos los que tenemos la suerte de tener un altavoz, tenemos la obligación de visibilizar. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie».

Parte de la gala se vio marcada por los referentes, mencionados en muchos de los discursos. Entre ellos, el de Gelibter, quien contó que, durante una entrevista, conoció al sobrino de 15 años de la entrevistada e iba con las uñas postizas. «Siempre las llevo al colegio. Hay un grupo que suele decir algo, pero tenemos que luchar para que cada vez sean menos», contestó el adolescente al ser preguntado.

Más premiados

En esta tercera edición de los Premios Imparables se reconoció la labor en distintos ámbitos. Por ejemplo, en el educativo se premió al CEIP Prácticas Número. «Pensaba que era la única lesbiana del mundo, no tenía referentes. Los mejores referentes para los niños somos los maestros», sentenció María Encarnación Aguilar, docente de este centro. En esta categoría, además, se reconoció la labor de Francisca Escorza. «La sociedad es la base de una sociedad justa, igualitaria, libre y feliz», pronunció. Ligada a la educación, pero en el ámbito de la investigación, el grupo IASED, con la investigadora Paz Elipe al frente, fue reconocido. «Nuestra investigación sólo tiene sentido si luego tiene trascendencia en las aulas».

Publicidad

En artes, el guionista Antonio Hernández recogió su premio: «La cultura es un arte revolucionario, gracia a ella fui capaz de aceptarme». Por su parte, el jugador del Marbella CF Alberto Lejárraga reivindicó los derechos LGTBI en el fútbol: «Nos olvidamos de que tiene que ser un altavoz de igualdad y diversidad». Como premio honorífico, Miguel Ángel López fue reconocido como fundador de diferentes medios LGTBI: «Conseguimos cambiar los marcos mentales de la sociedad».

Algunos de los premiados de la noche. Migue Fernández

Por el escenario también pasaron el Orgullo Sierra Norte de Málaga, el Café Bulevar by NA y, en forma virtual, Compete Proud, una organización de los Juegos Olímpicos para defender los derechos LGTBI. Además, uno de los momentos más emotivos fue al conocer la mención especial, para el director de ESAD Málaga, Francis Sánchez, ya que este premio es el único que no se conoce con antelación. «Él es la representación de imparable», señaló Torres.

Publicidad

Esta gala, organizada por IES Alfaguar y la Asociación Alternativa en Colores, estuvo amenizada por las canciones del coro Rainbow Voices. Además, a ella asistieron distintos representantes públicos, como el teniente de alcalde de Torremolinos, Ramón Alcaide, y el concejal de Igualdad del mismo Ayuntamiento, Francisco García.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad