Borrar
La carroza de SUR y SIX, una de las 17 de la manifestación del Orgullo de Torremolinos. Marilú Báez
El Pride de Torremolinos roza los 100 millones de retorno económico en sólo cuatro días

El Pride de Torremolinos roza los 100 millones de retorno económico en sólo cuatro días

La ocupación hotelera alcanza casi el 100% en el municipio durante la semana, con alrededor de 80.000 visitantes

Lunes, 10 de junio 2024, 21:45

El Pride de Torremolinos vuelve a aumentar sus cifras en 2024. El evento social, reivindicativo y festivo, ya consolidado como el más importante de Andalucía y el segundo de España tras el de Madrid, se supera en el Orgullo previo a la elección de la sede el EuroPride en 2027. Según los datos aportados por el Ayuntamiento de Torremolinos, se habrían superado los 95 millones de euros de retorno económico. Alrededor de 80.000 visitantes vivieron esta celebración LGTBI entre el miércoles y el sábado, según la Policía Local, que gastaron una media de 300 euros al día. Un aumento tanto en visitantes –10.000 más que en 2023– como en gasto medio –50 euros más que la edición anterior–.

En este Orgullo, el primero tras haber sido declarado acontecimiento de interés turístico de Andalucía, la ocupación hotelera en Torremolinos llegó al 95% entre el lunes y el domingo, incluso algunos hoteles ya contaban con un 70% de ocupación en los días previos al evento LGTBI. Cabe tener en cuenta que algunos visitantes optan por alojarse en municipios limítrofes como Benalmádena o Málaga capital.

La marcha reivindicativa del Orgullo, celebrada el sábado 1 de junio, puso el fin a una semana de actividades culturales y de ocio en el municipio con la participación de 17 carrozas, entre las que se incluye la de SIX-SUR, que participaba se consolidó en su segunda vez. Solo a la manifestación acudieron 95.000 personas, afirman desde la Policía Local.

El lema de esta edición, 'Abrazando culturas, tendiendo puentes. Diversidad, parte de nuestro ADN', acogió la manifestación que partió desde el Ayuntamiento hasta el centro cultural Pablo Ruiz Picasso, donde Varry Brava y Chanel deleitaron a aproximadamente 20.000 personas, un aforo completo para despedir una edición con cifras de récord. «El Pride se ha convertido, a partes iguales, en un gran evento de reivindicación social y defensa de la libertad; y en un gran éxito turístico, consolidando este evento como uno de los más destacados en términos de alojamiento e impacto económico. Creo que todo ello nos proyecta aún más si cabe para ser sede del Europride en 2027», asegura la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid.

EuroPride 2027

Torremolinos es candidato para albergar el EuroPride 2027, una decisión que se conocerá el próximo 1 de noviembre, y que con estos datos refuerza su posición, aunque el veredicto se basa más en los derechos LGTBI. «Estos datos dan una seriedad y una seguridad en cuanto a solvencia», explica el presidente de la Asociación de Empresarios Gays de Torremolinos (Acogat), Nacho Martínez, que irá a defender la candidatura a Tesalónica, Grecia, donde se celebra el evento este año.

El Pride 2024 no sólo ha aumentado en cifras, también en inclusividad, como apunta Martínez. Este año se ha contado con un espacio dedicado a las personas con movilidad reducida en el recinto de las actuaciones, totalmente gratuito para los registrados a través de la página web del Orgullo, además el miércoles, durante el pregón de Toñi Moreno, y el sábado hubo en el escenario una intérprete de lengua de signos. «Estamos preparados para lo que se viene y para ir creando un Pride cada vez más inclusivo», concluye el presidente de Acogat.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Pride de Torremolinos roza los 100 millones de retorno económico en sólo cuatro días