Ella baila. Ella canta. Ella imita. Ella pincha. Ella escribe. Y, ahora, también hace microteatro. Así es la Pink Chadora, polifacética. Tras publicar su poemario ‘Todo era campo’, ahora lo estrena como una performance dirigida por el artista Pedro Ocaña bajo el título ‘Campo era todo’ y con la colaboración de los artistas de Villa Puchero este viernes, 7 de febrero, en el RED Friday de La Térmica. “Pedro es un gran amigo mío y la persona con la que empecé a introducirme un poco en el mundo del arte”, confiesa Pink Chadora en una conversación con SUR.
Publicidad
Obra. Microteatro, 'Campo era todo'
Lugar. RED Friday de La Térmica
Fecha. Viernes, 7 de febrero
Hora. Tres pases: 19.30, 20.30 y 21.30 horas
Ocaña llamó a la drag hace un par de meses para ofrecerle un show inspirado en su poemario, algo que la artista nacida en Algeciras, pero afincada en Málaga desde hace años, no se pensó dos veces. Su apuesta por llevar su libro más allá de una presentación al uso no se detiene. “Con la gira de ‘Drag Race’ recitaba poemas en las discotecas, para mí es una fantasía poder llevarlo a nuevos espacios”, cuenta Pink Chadora.
En esta ocasión, no es sólo un recital, alrededor van pasando distintas intervenciones performáticas. “No es sólo hablar de mi poemario, de ‘Todo era campo’, es también un homenaje a Villa Puchero, que abre una propia sala en el centro cultural de la Diputación”, afirma la drag, quien añade que es una “fórmula bastante sencilla”: ella recita mientras pasan cosas en un encuentro “inmersivo”, algo que caracteriza a este colectivo artístico. “Todo es un poco disparatado, todo nace de las tripas y del corazón y no creo que nadie se espere lo que va a pasar allí”, dice.
Este show es un reencuentro entre Villa Puchero y la Pink Chadora, ya que de ahí viene su propuesta artística. Un reencuentro entre creadores y artistas de Málaga tras años de experiencia y crecimiento. Además, un reencuentro en La Térmica, donde la artista ya presentó su poemario en julio de 2023 dentro del ciclo ‘Cantares Queer’. “No he vivido mayor locura: no sé de dónde salía la gente, se agotaron todos los libros… Todo el patio de fuera estaba lleno de gente mientras yo recitaba poemas”, recuerda.
Ahora, bajo la dirección de Ocaña, la Pink Chadora se ha dejado llevar aunque sin perder su toque espontáneo. “Está todo bastante medido. Pero nunca tengo medida, siempre improviso”, confiesa. La drag pidió al creador que le dejara huecos para hablar con el público de manera espontánea, algo que se hará sin mucha extensión. Ya que cuentan con tres pases: a las 19.30, a las 20.30 y a las 21.30 horas, y la colaboración de diversos artistas como Alejandro Morales, Pancha Tequila, Cristina Savage, Judith Zarvahe, Marity Manzanera, Laura Villargordo, Lula Amir, Carlos Novella, Sofía Barco y Felina. “Me conoce y sabe que hablo mucho, como me ponga a hablar podemos estar allí días”, bromea con un toque de realidad.
Publicidad
Este show está pensado únicamente para este espacio debido al gran equipo, pero Pink Chadora ya piensa en crear propuestas escénicas para seguir con su pasión: llevar el drag a los teatros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.